IPN logra eliminar el virus del papiloma humano al 100%

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Un grupo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que han logrado erradicar al 100% el Virus de Papiloma Humano (VPH) focalizado en el cérvix uterino de 29 mujeres de la Ciudad de México.

El VPH es el agente patógeno que es la principal causa de cáncer cervicouterino.

Eva Ramón Gallegos, científica de la Escuela Nacional de Ciencias (ENCB) informó que la técnica utilizada fue la terapia fotodinámica, que además de erradicar el Virus del Papiloma Humano, también elimina lesiones premalignas de cáncer de cérvix en una etapa muy inicial, cómo se comprobó en este estudio piloto.

También te puede interesar:  Dólar no baja de los 20 pesos

La investigadora precisó que en la fase clínica se trataron con esta terapia 420 pacientes de Oaxaca y Veracruz, además de las 29 de la Ciudad de México, quienes estaban infectadas con el VPH y presentaban lesiones premalignas en el cérvix o tenían ambas afecciones.

También te puede interesar:  "La viruela del mono debería preocupar a todo el mundo": Biden

El virus del papiloma humano es un grupo de 150 virus relacionados que se pueden transmitir a través de cualquier forma de contacto sexual, ya sea besos o relaciones sexuales. En la mayoría de los casos, el cuerpo humano se deshace de él de forma natural, pero ciertos tipos de alto riesgo pueden desarrollarse en cosas como las verrugas genitales y el cáncer.

Con información de Uno.tv y CNN

Comentarios