IPN logra eliminar el virus del papiloma humano al 100%

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

Un grupo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que han logrado erradicar al 100% el Virus de Papiloma Humano (VPH) focalizado en el cérvix uterino de 29 mujeres de la Ciudad de México.

El VPH es el agente patógeno que es la principal causa de cáncer cervicouterino.

Eva Ramón Gallegos, científica de la Escuela Nacional de Ciencias (ENCB) informó que la técnica utilizada fue la terapia fotodinámica, que además de erradicar el Virus del Papiloma Humano, también elimina lesiones premalignas de cáncer de cérvix en una etapa muy inicial, cómo se comprobó en este estudio piloto.

También te puede interesar:  Desde mayo, nuevo esquema de tarifas de UBER

La investigadora precisó que en la fase clínica se trataron con esta terapia 420 pacientes de Oaxaca y Veracruz, además de las 29 de la Ciudad de México, quienes estaban infectadas con el VPH y presentaban lesiones premalignas en el cérvix o tenían ambas afecciones.

También te puede interesar:  "Peppa" causa problemas en niños, según psicólogos de Harvard

El virus del papiloma humano es un grupo de 150 virus relacionados que se pueden transmitir a través de cualquier forma de contacto sexual, ya sea besos o relaciones sexuales. En la mayoría de los casos, el cuerpo humano se deshace de él de forma natural, pero ciertos tipos de alto riesgo pueden desarrollarse en cosas como las verrugas genitales y el cáncer.

Con información de Uno.tv y CNN

Comentarios