IPN logra eliminar el virus del papiloma humano al 100%

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Un grupo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que han logrado erradicar al 100% el Virus de Papiloma Humano (VPH) focalizado en el cérvix uterino de 29 mujeres de la Ciudad de México.

El VPH es el agente patógeno que es la principal causa de cáncer cervicouterino.

Eva Ramón Gallegos, científica de la Escuela Nacional de Ciencias (ENCB) informó que la técnica utilizada fue la terapia fotodinámica, que además de erradicar el Virus del Papiloma Humano, también elimina lesiones premalignas de cáncer de cérvix en una etapa muy inicial, cómo se comprobó en este estudio piloto.

También te puede interesar:  Deficiencia de vitamina A, causante de ceguera

La investigadora precisó que en la fase clínica se trataron con esta terapia 420 pacientes de Oaxaca y Veracruz, además de las 29 de la Ciudad de México, quienes estaban infectadas con el VPH y presentaban lesiones premalignas en el cérvix o tenían ambas afecciones.

También te puede interesar:  ¿Cómo afecta la distancia a la contención del COVID-19?

El virus del papiloma humano es un grupo de 150 virus relacionados que se pueden transmitir a través de cualquier forma de contacto sexual, ya sea besos o relaciones sexuales. En la mayoría de los casos, el cuerpo humano se deshace de él de forma natural, pero ciertos tipos de alto riesgo pueden desarrollarse en cosas como las verrugas genitales y el cáncer.

Con información de Uno.tv y CNN

Comentarios