IPN logra eliminar el virus del papiloma humano al 100%

Recientes

La UNAM y la Universidad de Chile estrechan colaboración para promover proyectos de investigación y docencia

Las universidades, ante el escenario de incertidumbre que enfrenta el mundo, pueden identificar las ventajas que tiene la región latinoamericana, las áreas en l

“Las familias tienen ahorros para la recesión”, dice Hacienda… pero los precios siguen por las nubes

Mientras el gobierno presume “músculo financiero” en los hogares mexicanos, comerciantes y consumidores aseguran que el dinero no alcanza. Mientras el gobier...

Apostar al multilateralismo para lograr sociedades distintas

El Estado-nación como lo concebimos en la actualidad no es una verdad universal ni inherente a la naturaleza humana, y cada vez presenta más anomalías, en ta...

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Compartir

Un grupo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que han logrado erradicar al 100% el Virus de Papiloma Humano (VPH) focalizado en el cérvix uterino de 29 mujeres de la Ciudad de México.

El VPH es el agente patógeno que es la principal causa de cáncer cervicouterino.

Eva Ramón Gallegos, científica de la Escuela Nacional de Ciencias (ENCB) informó que la técnica utilizada fue la terapia fotodinámica, que además de erradicar el Virus del Papiloma Humano, también elimina lesiones premalignas de cáncer de cérvix en una etapa muy inicial, cómo se comprobó en este estudio piloto.

También te puede interesar:  Empleados de Domino’s le salvan la vida

La investigadora precisó que en la fase clínica se trataron con esta terapia 420 pacientes de Oaxaca y Veracruz, además de las 29 de la Ciudad de México, quienes estaban infectadas con el VPH y presentaban lesiones premalignas en el cérvix o tenían ambas afecciones.

También te puede interesar:  Fundadores de BioNTech advierten de brechas en suministros de vacunas

El virus del papiloma humano es un grupo de 150 virus relacionados que se pueden transmitir a través de cualquier forma de contacto sexual, ya sea besos o relaciones sexuales. En la mayoría de los casos, el cuerpo humano se deshace de él de forma natural, pero ciertos tipos de alto riesgo pueden desarrollarse en cosas como las verrugas genitales y el cáncer.

Con información de Uno.tv y CNN

Comentarios