Guajardo: «EU le pone dinamita a la negociación»

Recientes

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Doble homicidio en gimnasio de Zapopan

Dos hombres fueron asesinados dentro del Smart Fit en Plaza Andares. Los atacantes fueron detenidos tras intentar huir. Fiscalía ya investiga el caso.

Hornos de cal revelan especialización de civilización Maya en materiales para construcción

Una serie de análisis en hornos prehispánicos encontrados en la Península de Yucatán demostró que la industria de procesamiento de cal en la zona maya fue má...

La digitalización amplía y complejiza la esclavitud infantil

La esclavitud infantil existe en México a partir de diversas modalidades, como la explotación sexual, el trabajo forzado (con frecuencia en campos agrícolas,...

Adiós a Mario Vargas Llosa

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española, falleció este domingo 13 de abril en Lima, a lo…

Compartir

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que el gobierno de Donald Trump adopta una estrategia «donde le ponen dinamita a toda la negociación para luego establecer un sistema de intercambio de posiciones para empezar a cerrar capítulos, pero no es posible hacerlo en una negociación que va demasiado rápido y no hay tiempo que perder en fuegos artificiales».

Advirtió que si Estados Unidos abandona el Tratado de Libre Comercio de América del Norte no puede esperar la colaboración de México en temas migratorios y de seguridad nacional, porque el presidente Enrique Peña Nieto dejó muy claro que la renegociación debe ser integral y la única manera de tener una relación es que sea balanceada.

También te puede interesar:  Exmilitar estadounidense enferma por vacuna Covid-19

“Muchos de ustedes que siguen la política exterior mexicana recordarán que por mucho tiempo hablamos de que si discutes seguridad no lo contamines con comercio, si estás discutiendo comercio, no contamines el debate con derechos humanos, pero la nueva realidad obliga, y esa es la instrucción del presidente de México, Enrique Peña Nieto, de que este debate va a ser integral. No puedes esperar a que si el resultado final en materia de libre comercio es que si tú abandonas el TLCAN, entonces haya incentivos por parte de México de colaborar en los temas de contención migratoria y de seguridad nacional, que son importantes para Estados Unidos”, puntualizó el funcionario.

También te puede interesar:  El dólar sube de nuevo

Guajardo dijo que el desajuste o daño que a corto plazo ocasione el TLCAN a la economía mexicana, a las inversiones y comercio, puede ser controlable, afirmó Guajardo. Pero se deben evitar sobrerreacciones en los mercados financieros, establecer un programa de diversificación y competititividad y emprender la liberalización de nuevos sectores que permitan rápidamente integrarse a la economía mundial y compensar el desajuste en el corto plazo que pueda tenerse en este proceso.

El secretario recalcó que el compromiso del gobierno mexicano por la diversificación comercial y profundizar los acuerdos que tiene con países latinoamericanos, como Argentina y Brasil, con los que negocia temas agropecuarios.

Con información de La Jornada

Comentarios