Esto es lo que NO debes hacer cuando visitas a un recién nacido

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

La llegada de un bebé es un momento de gran alegría tanto para la mamá como para aquellos que le aprecian. Sin embargo, es mejor tener mucho cuidado de no actuar de forma inoportuna si estás planeando visitar por primera vez al recién nacido. 

Te compartimos algunas recomendaciones para cuidar la salud del bebé y de su mamá.

Planear la visita

Una mujer que recién acaba de dar a luz se encuentra en reposo después de un periodo largo de cambios físicos y emocionales. Aunque la llegada del bebé cause alegría, es mejor pedir permiso y planear la visita para no causar incomodidad o molestia a la familia.

No toques las manos del recién nacido

Nuestro organismo está lleno de bacterias acumuladas a lo largo del día, aunque pensemos que un poco de agua y jabón es suficiente para eliminar estos peligrosos agentes, debemos recordar que los bebés son muy delicados y se enferman con facilidad.

Por ello es recomendable que no toques ni la cara ni las manos del bebé, pues un simple beso es suficiente para contagiar algún virus.

También te puede interesar:  La OMS alerta problemas de sanidad en Venezuela

No des consejos si la mamá no los pide

Es muy común que las mamás primerizas escuchen un sinfín de consejos de parte de las mamás más experimentadas. Aunque sea con buena intención no siempre se pueden tomar de buena manera pues cada persona tiene experiencias diferentes.

Evitar hacer demasiado hincapié en lo que debería o no hacer la mamá para cuidar al recién nacido, es lo más correcto. Es mejor esperar a que te pidan directamente el consejo.

No perturbes el reposo del bebé

Recuerda que los recién nacidos tardan en adaptarse al exterior; los ruidos muy fuertes o incluso que se le mueva de su cuna es una forma de estresarlo y puede provocar molestia en la mamá, especialmente si ella también está cansada y desea reposar al igual que su bebé.

También te puede interesar:  Cambian normas de salud sobre tratamiento de cáncer de mama y otras enfermedades crónicas

No lo visites si estás enferma

Un leve resfriado puede ser suficiente para que el bebé se enferme de gravedad, ya que su sistema inmunológico es menos fuerte que el de una persona grande. Lo mejor es que esperes a estar mejor de salud o si no puedes postergar el encuentro deberás usar un cubrebocas y desinfectante en las manos.

No tomes fotografías sin permiso

Esto es muy común durante los partos. Recuerda que la mamá está en un momento muy delicado y requiere la mayor privacidad posible. Aunque no puedas resistir el impulso de fotografiar al bebé, deberás esperar hasta ambos estén instalados en casa.

No uses perfume o productos con fragancia

La piel de un recién nacido es muy delicada,  el contacto con cualquier fragancia o cosmético puede desencadenar una reacción alérgica desagradable. Recomendamos no usar ningún producto de este tipo cuando se visita a un recién nacido.

Con información de SoyCarmín

Comentarios