Esto es lo que NO debes hacer cuando visitas a un recién nacido

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La llegada de un bebé es un momento de gran alegría tanto para la mamá como para aquellos que le aprecian. Sin embargo, es mejor tener mucho cuidado de no actuar de forma inoportuna si estás planeando visitar por primera vez al recién nacido. 

Te compartimos algunas recomendaciones para cuidar la salud del bebé y de su mamá.

Planear la visita

Una mujer que recién acaba de dar a luz se encuentra en reposo después de un periodo largo de cambios físicos y emocionales. Aunque la llegada del bebé cause alegría, es mejor pedir permiso y planear la visita para no causar incomodidad o molestia a la familia.

No toques las manos del recién nacido

Nuestro organismo está lleno de bacterias acumuladas a lo largo del día, aunque pensemos que un poco de agua y jabón es suficiente para eliminar estos peligrosos agentes, debemos recordar que los bebés son muy delicados y se enferman con facilidad.

Por ello es recomendable que no toques ni la cara ni las manos del bebé, pues un simple beso es suficiente para contagiar algún virus.

También te puede interesar:  Beber entre una y cinco tazas de café puede alargar tu vida, expertos

No des consejos si la mamá no los pide

Es muy común que las mamás primerizas escuchen un sinfín de consejos de parte de las mamás más experimentadas. Aunque sea con buena intención no siempre se pueden tomar de buena manera pues cada persona tiene experiencias diferentes.

Evitar hacer demasiado hincapié en lo que debería o no hacer la mamá para cuidar al recién nacido, es lo más correcto. Es mejor esperar a que te pidan directamente el consejo.

No perturbes el reposo del bebé

Recuerda que los recién nacidos tardan en adaptarse al exterior; los ruidos muy fuertes o incluso que se le mueva de su cuna es una forma de estresarlo y puede provocar molestia en la mamá, especialmente si ella también está cansada y desea reposar al igual que su bebé.

También te puede interesar:  Estudio sugiere inmunidad frente a COVID-19

No lo visites si estás enferma

Un leve resfriado puede ser suficiente para que el bebé se enferme de gravedad, ya que su sistema inmunológico es menos fuerte que el de una persona grande. Lo mejor es que esperes a estar mejor de salud o si no puedes postergar el encuentro deberás usar un cubrebocas y desinfectante en las manos.

No tomes fotografías sin permiso

Esto es muy común durante los partos. Recuerda que la mamá está en un momento muy delicado y requiere la mayor privacidad posible. Aunque no puedas resistir el impulso de fotografiar al bebé, deberás esperar hasta ambos estén instalados en casa.

No uses perfume o productos con fragancia

La piel de un recién nacido es muy delicada,  el contacto con cualquier fragancia o cosmético puede desencadenar una reacción alérgica desagradable. Recomendamos no usar ningún producto de este tipo cuando se visita a un recién nacido.

Con información de SoyCarmín

Comentarios