Ejercicios contra miopía y astigmatismo

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Los ojos sufren gran estrés todo el día, desde el despertar hasta el momento de dormir, a por la noche, la vista no descansa.

Estos ejercicios de solamente cinco minutos, sirven para proteger, mantener fuertes los músculos de los ojos y disminuir el riesgo de afectaciones crónicas.

Miopía e hipermetropía: hacer círculos lo más grande que puedas con los ojos primero hacia un lado y luego hacia el otro sin mover la cabeza.

Ojos resecos: cada vez que sientas tus ojos resecos, parpadea con fuerza y rápido durante un minuto, luego otro minuto de parpadeo lento pero constante.

También te puede interesar:  Programa “Médico en tu casa” es ley

Astigmatismo: toma un lápiz en cada mano y estira tus brazos a la altura de los hombros, una vez en esa posición, mira la izquierda y a la derecha, enfoca en cada uno de los lápices y repítelo diez veces mínimo.

Fortalecimiento del músculo ciliar: mira un objeto o palabras muy cerca y enseguida algo lejos, repítelo varias veces.

Toma un objeto pequeño y sitúalo frente a ti con el brazo estirado, con tu otra mano tapa uno de tus ojos y solo enfoca el objeto con un ojo, una vez que lo tengas enfocado, cierra tu ojo y desplaza el objeto a un lado, vuelve a abrir tu ojo y enfócalo. Ahora haz lo mismo con el ojo que tenías tapado.

También te puede interesar:  Habrá producción de 4000 millones de dosis de vacuna contra COVID-19

Para descansar los ojos: Con los ojos cerrados, haz pequeños círculos con el dedo índice, dando masaje en el interior de tus cejas, luego recorre la ceja de dentro hacia afuera.

Con los codos sobre la mesa, tapa tus ojos con las palmas de las manos, no dejes que entre nada de luz. Cierra tus ojos y apriétalos, no es necesario que tus manos presionen el globo ocular.

Con información de Dinero en imagen

Comentarios