Ejercicios contra miopía y astigmatismo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Los ojos sufren gran estrés todo el día, desde el despertar hasta el momento de dormir, a por la noche, la vista no descansa.

Estos ejercicios de solamente cinco minutos, sirven para proteger, mantener fuertes los músculos de los ojos y disminuir el riesgo de afectaciones crónicas.

Miopía e hipermetropía: hacer círculos lo más grande que puedas con los ojos primero hacia un lado y luego hacia el otro sin mover la cabeza.

Ojos resecos: cada vez que sientas tus ojos resecos, parpadea con fuerza y rápido durante un minuto, luego otro minuto de parpadeo lento pero constante.

También te puede interesar:  Los cubrebocas más eficaces vs la COVID-19: estudio

Astigmatismo: toma un lápiz en cada mano y estira tus brazos a la altura de los hombros, una vez en esa posición, mira la izquierda y a la derecha, enfoca en cada uno de los lápices y repítelo diez veces mínimo.

Fortalecimiento del músculo ciliar: mira un objeto o palabras muy cerca y enseguida algo lejos, repítelo varias veces.

Toma un objeto pequeño y sitúalo frente a ti con el brazo estirado, con tu otra mano tapa uno de tus ojos y solo enfoca el objeto con un ojo, una vez que lo tengas enfocado, cierra tu ojo y desplaza el objeto a un lado, vuelve a abrir tu ojo y enfócalo. Ahora haz lo mismo con el ojo que tenías tapado.

También te puede interesar:  Envejecer no es en absoluto lo que se piensa

Para descansar los ojos: Con los ojos cerrados, haz pequeños círculos con el dedo índice, dando masaje en el interior de tus cejas, luego recorre la ceja de dentro hacia afuera.

Con los codos sobre la mesa, tapa tus ojos con las palmas de las manos, no dejes que entre nada de luz. Cierra tus ojos y apriétalos, no es necesario que tus manos presionen el globo ocular.

Con información de Dinero en imagen

Comentarios