Diputados aprueban presupuesto 2017

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Esta madrugada el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 438 votos a favor, 36 en contra y sin abstenciones, el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017. El dictamen avala un gasto para el año próximo de cuatro billones 888 mil 892.5 millones de pesos.

Luego de las deliberaciones y negociaciones entre las ocho bancadas, se reasignaron dentro de ese monto 67 mil 707 millones de pesos para fortalecer áreas prioritarias como desarrollo social, el campo, la justicia, el combate a la corrupción, la infraestructura y el federalismo.

Para desarrollo social, el año próximo se asignará casi 64 por ciento del gasto programable, en el que se privilegian los programas que contribuyen a la reducción de la pobreza como Prospera, para el cual se destinan 88 mil millones de pesos en beneficio de casi siete millones de familias.

También te puede interesar:  Maestros exigen aguinaldo al “Bronco”

Con el objetivo de disminuir las carencias sociales, el Instituto Mexicano del Seguro Social recibirá 622 mil 600 millones de pesos. Por su parte, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado recibirá 263 mil millones de pesos mientras que a la Secretaría de Salud le corresponden 121 mil millones. En tanto, el Seguro Popular contará con 69 mil millones, con los que se seguirá atendiendo a más de 65 millones de beneficiarios.

La Secretaría de Educación Pública contará con un presupuesto de más de 267 mil 655 millones de pesos y la nueva dependencia un gasto de 12 mil 428 millones de pesos.

También te puede interesar:  Día mundial sin auto, pero también hay Hoy No Circula

Para el Poder Judicial se destinaron 69 mil 400 millones de pesos, cinco mil 800 millones adicionales con respecto a 2016.

En materia de comunicaciones y transportes se propone una asignación de 84 mil 628 millones de pesos. Los legisladores avalaron cinco mil 100 millones de pesos para la construcción de carreteras alimentadoras, caminos rurales, lo cual resulta estratégico y fundamental para la inclusión de zonas marginadas en el país, según argumentaron. Adicionalmente, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, trenes México-Toluca y Guadalajara, y 500 millones de pesos para el Metro de la Ciudad de México.

Con información de López Dóriga

Comentarios