Diputados aprueban presupuesto 2017

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Esta madrugada el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 438 votos a favor, 36 en contra y sin abstenciones, el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017. El dictamen avala un gasto para el año próximo de cuatro billones 888 mil 892.5 millones de pesos.

Luego de las deliberaciones y negociaciones entre las ocho bancadas, se reasignaron dentro de ese monto 67 mil 707 millones de pesos para fortalecer áreas prioritarias como desarrollo social, el campo, la justicia, el combate a la corrupción, la infraestructura y el federalismo.

Para desarrollo social, el año próximo se asignará casi 64 por ciento del gasto programable, en el que se privilegian los programas que contribuyen a la reducción de la pobreza como Prospera, para el cual se destinan 88 mil millones de pesos en beneficio de casi siete millones de familias.

También te puede interesar:  Este mapa te permite monitorear la propagación del coronavirus

Con el objetivo de disminuir las carencias sociales, el Instituto Mexicano del Seguro Social recibirá 622 mil 600 millones de pesos. Por su parte, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado recibirá 263 mil millones de pesos mientras que a la Secretaría de Salud le corresponden 121 mil millones. En tanto, el Seguro Popular contará con 69 mil millones, con los que se seguirá atendiendo a más de 65 millones de beneficiarios.

La Secretaría de Educación Pública contará con un presupuesto de más de 267 mil 655 millones de pesos y la nueva dependencia un gasto de 12 mil 428 millones de pesos.

También te puede interesar:  Casi la mitad de la deuda nacional, concentrada en cinco estados

Para el Poder Judicial se destinaron 69 mil 400 millones de pesos, cinco mil 800 millones adicionales con respecto a 2016.

En materia de comunicaciones y transportes se propone una asignación de 84 mil 628 millones de pesos. Los legisladores avalaron cinco mil 100 millones de pesos para la construcción de carreteras alimentadoras, caminos rurales, lo cual resulta estratégico y fundamental para la inclusión de zonas marginadas en el país, según argumentaron. Adicionalmente, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, trenes México-Toluca y Guadalajara, y 500 millones de pesos para el Metro de la Ciudad de México.

Con información de López Dóriga

Comentarios