Diariamente mueren 142 mexicanos por fumar

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El 83 por ciento de personas con padecimientos derivados del tabaquismo padecen enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el porcentaje restante cáncer pulmonar, informó el especialista del IMSS, Jesús Maya Mondragón.

El coordinador de Programas Médicos de la División de Medicina Familiar indicó que existen alrededor de 15 millones de fumadores en una población de entre 12 y 65 años de edad. De ese total, agregó, 8 millones son derechohabientes del IMSS y de ellos, 5 millones son fumadores pasivos.

A propósito del Día Mundial sin Tabaco que se celebra mañana 31 de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió un comunicado en el que destaca que tan sólo en el 2018, brindó 300 mil consultas médicas relacionadas al consumo de tabaco.

También te puede interesar:  Allanan casa del periodista Genaro Lozano

La dependencia estimó que 142 personas mueren diariamente por alguno de estos padecimientos asociados a fumar, además de que el año pasado se detectaron 11 mil nuevos casos de cáncer de pulmón en el país.

Maya Mondragón reiteró la necesidad de combatir el tabaquismo por ser causa de enfermedades crónicas y mortales, y que se presentan tanto en un fumador pasivo como activo. También, advirtió que los niños comienzan a consumir tabaco cada vez a menor edad, alrededor de los 12 años, y niñas a partir de los 14.

También te puede interesar:  Facundo celoso por beso de Luisito Rey a su esposa (video)

Mencionó que todas las personas fumadoras, pasivas o activas, tienen riesgo de padecer cáncer de pulmón o enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Sin embargo, destacó que el riesgo de tener dichos padecimientos puede disminuir si dejan de fumar o exponerse al humo de tabaco de manera inmediata.

El IMSS cuenta con 60 mil actividades educativas, pláticas, talleres y cursos dirigidos a niños y adolescentes para dejar de fumar, además de que en las unidades de medicina familiar se implementan campañas de información.

Con información de Notimex

Comentarios