Diariamente mueren 142 mexicanos por fumar

Recientes

Sheinbaum responde con firmeza: México no acepta tropas extranjeras

Claudia Sheinbaum respondió este martes a las declaraciones del presidente Donald Trump, quien acusó a México de “temer a los cárteles” y ofreció el envío de...

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

Compartir

El 83 por ciento de personas con padecimientos derivados del tabaquismo padecen enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el porcentaje restante cáncer pulmonar, informó el especialista del IMSS, Jesús Maya Mondragón.

El coordinador de Programas Médicos de la División de Medicina Familiar indicó que existen alrededor de 15 millones de fumadores en una población de entre 12 y 65 años de edad. De ese total, agregó, 8 millones son derechohabientes del IMSS y de ellos, 5 millones son fumadores pasivos.

A propósito del Día Mundial sin Tabaco que se celebra mañana 31 de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió un comunicado en el que destaca que tan sólo en el 2018, brindó 300 mil consultas médicas relacionadas al consumo de tabaco.

También te puede interesar:  Solo cuatro personas pueden consumir y sembrar marihuana en México

La dependencia estimó que 142 personas mueren diariamente por alguno de estos padecimientos asociados a fumar, además de que el año pasado se detectaron 11 mil nuevos casos de cáncer de pulmón en el país.

Maya Mondragón reiteró la necesidad de combatir el tabaquismo por ser causa de enfermedades crónicas y mortales, y que se presentan tanto en un fumador pasivo como activo. También, advirtió que los niños comienzan a consumir tabaco cada vez a menor edad, alrededor de los 12 años, y niñas a partir de los 14.

También te puede interesar:  Mexicanos no conocen sus estadísticas: IPSOS

Mencionó que todas las personas fumadoras, pasivas o activas, tienen riesgo de padecer cáncer de pulmón o enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Sin embargo, destacó que el riesgo de tener dichos padecimientos puede disminuir si dejan de fumar o exponerse al humo de tabaco de manera inmediata.

El IMSS cuenta con 60 mil actividades educativas, pláticas, talleres y cursos dirigidos a niños y adolescentes para dejar de fumar, además de que en las unidades de medicina familiar se implementan campañas de información.

Con información de Notimex

Comentarios