Polémico tratamiento a bebés de una entrenadora de natación causa indignación

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Una entrenadora de natación conmocionó al mundo por la manera en que tortura a niños con discapacidades en Krasnodar, Rusia.

La entrenadora, identificada como Elena Rodionova, ha sido acusada de ahogar a bebés con discapacidad.

En un video se observa como los mete al agua y después lo saca para volverlo a repetir, esto con movimientos muy bruscos.

Debido a que dichas imágenes se volvieron viral, diversos especialistas en el tema dijeron que los niños no pueden respirar, por lo que puede ocasionarles severos daños permanentes. No obstante, el Daily Mail informó que la entrenadora pidió a los padres de los bebés ignorar dichos consejos.

También te puede interesar:  Adiós a las teorías conspiratorias: Hitler murió en Berlín en 1945

“Mi hijo con parálisis cerebral comenzó a caminar. Si no conoces a Elena, no sabes qué milagros realiza. Le estaré agradecido por el resto de mi vida”, afirmó un padre de familia.

También te puede interesar:  Accidente Aéreo en Rusia: Biden no se sorprende

Rodionova afirmó que tanto los padres de familia como ella decidieron hacer las cosas de esa manera.

Por su parte, la pediatra y neonatóloga, Elena Ignatieva, advirtió que dichas acciones no debían estar permitidas con un niño, ya que pueden repercutir en el deterioro psicológico del desarrollo, pues “cualquier voltereta bajo el agua, hacia adelante o hacia atrás, incluso de lado, son fisiológicamente infundadas”.

Comentarios