Diariamente mueren 142 mexicanos por fumar

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El 83 por ciento de personas con padecimientos derivados del tabaquismo padecen enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el porcentaje restante cáncer pulmonar, informó el especialista del IMSS, Jesús Maya Mondragón.

El coordinador de Programas Médicos de la División de Medicina Familiar indicó que existen alrededor de 15 millones de fumadores en una población de entre 12 y 65 años de edad. De ese total, agregó, 8 millones son derechohabientes del IMSS y de ellos, 5 millones son fumadores pasivos.

A propósito del Día Mundial sin Tabaco que se celebra mañana 31 de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió un comunicado en el que destaca que tan sólo en el 2018, brindó 300 mil consultas médicas relacionadas al consumo de tabaco.

También te puede interesar:  Consultar al oftalmólogo dos veces al año para atender a tiempo el glaucoma

La dependencia estimó que 142 personas mueren diariamente por alguno de estos padecimientos asociados a fumar, además de que el año pasado se detectaron 11 mil nuevos casos de cáncer de pulmón en el país.

Maya Mondragón reiteró la necesidad de combatir el tabaquismo por ser causa de enfermedades crónicas y mortales, y que se presentan tanto en un fumador pasivo como activo. También, advirtió que los niños comienzan a consumir tabaco cada vez a menor edad, alrededor de los 12 años, y niñas a partir de los 14.

También te puede interesar:  Liberan a 43 mexicanos esclavizados en Canadá

Mencionó que todas las personas fumadoras, pasivas o activas, tienen riesgo de padecer cáncer de pulmón o enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Sin embargo, destacó que el riesgo de tener dichos padecimientos puede disminuir si dejan de fumar o exponerse al humo de tabaco de manera inmediata.

El IMSS cuenta con 60 mil actividades educativas, pláticas, talleres y cursos dirigidos a niños y adolescentes para dejar de fumar, además de que en las unidades de medicina familiar se implementan campañas de información.

Con información de Notimex

Comentarios