¿Cubrebocas durante las relaciones sexuales?

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

De acuerdo con un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Harvard, las personas que deseen realizar actividades sexuales deberán evitar los besos o incluso, usar cubrebocas, para reducir contagios de COVID-19.

Liderado por Jack Turban, el estudio detalla las prácticas que llevan de menor a mayor riesgo de contagiarse del virus SARS-CoV-2 y pide tomar baños antes y después del encuentro sexual. Además, indica no realizar actividades que involucren contacto con heces, orina o semen, asegura la investigación publicada en la revista especializada Annals Of Internal Medicine.

También te puede interesar:  Taller de rehabilitación pulmonar post COVID-19

La investigación detalla que tener sexo con las personas que convivan en el confinamiento tanto como aquellas que están fuera del hogar, es una actividad de alto riesgo de infección, ya que se desconoce si los involucrados han contraído el patógeno en alguna salida del domicilio.

Así, considera que la abstinencia es la mejor opción para evitar el riesgo de infección de COVID-19.

También te puede interesar:  México tiene 34 casos del virus de Zika: Secretaria de Salud

Recomendaciones:

  • Utilizar mascarilla durante el encuentro íntimo
  • No dar besos 
  • Asearse antes y después de las relaciones sexuales
  • Desinfectar la cama o el sitio donde se tuvo sexo 
  • Reducir número de parejas sexuales
  • Evitar tener relaciones sexuales con personas que presenten síntomas del Covid-19 como fiebre, tos, fatiga y pérdida del gusto u olfato
Comentarios