¿Cubrebocas durante las relaciones sexuales?

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

De acuerdo con un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Harvard, las personas que deseen realizar actividades sexuales deberán evitar los besos o incluso, usar cubrebocas, para reducir contagios de COVID-19.

Liderado por Jack Turban, el estudio detalla las prácticas que llevan de menor a mayor riesgo de contagiarse del virus SARS-CoV-2 y pide tomar baños antes y después del encuentro sexual. Además, indica no realizar actividades que involucren contacto con heces, orina o semen, asegura la investigación publicada en la revista especializada Annals Of Internal Medicine.

También te puede interesar:  Israel trabaja en vacuna contra coronavirus que estaría lista en semanas

La investigación detalla que tener sexo con las personas que convivan en el confinamiento tanto como aquellas que están fuera del hogar, es una actividad de alto riesgo de infección, ya que se desconoce si los involucrados han contraído el patógeno en alguna salida del domicilio.

Así, considera que la abstinencia es la mejor opción para evitar el riesgo de infección de COVID-19.

También te puede interesar:  Bloqueo en Reforma por falta de medicamentos contra VIH

Recomendaciones:

  • Utilizar mascarilla durante el encuentro íntimo
  • No dar besos 
  • Asearse antes y después de las relaciones sexuales
  • Desinfectar la cama o el sitio donde se tuvo sexo 
  • Reducir número de parejas sexuales
  • Evitar tener relaciones sexuales con personas que presenten síntomas del Covid-19 como fiebre, tos, fatiga y pérdida del gusto u olfato
Comentarios