Cofepris da visto bueno a tres genéricos de Tamiflu

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios informó que existen tres genéricos que cuentan con pruebas de bioequivalencia, es decir, que son de la misma calidad que el patentado Tamiflú.

El titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, precisó que los medicamentos llevan por nombre Seltaferón, Mimeo Flu y Grenital.

«Estos laboratorios han estado produciendo, desde el año pasado, números importantes de Oseltamivir, reporto que a esta fecha ya ingresado desde octubre pasado 115 unidades de las cuales ya han sido entregadas al consumidor 88 mil y todavía hay un abasto de 26 mil unidades a nivel nacional», informó.

También te puede interesar:  Seis tips para hacer ejercicio al aire libre a pesar del frío

Precisó que en el mercado no se encuentran en todas las farmacias, «pero sí tenemos el reporte que cuentan con ellas en cantidades importantes. Los datos específicos de dónde se encuentran esos productos los tenemos en nuestra base de datos y podemos orientar a la población a quien tenga una prescripción médica, que esté claramente diagnosticado, marcando al 01 800 0335050».

Con información de SDP Noticias

Comentarios