Cofepris aprueba 4 pruebas serológicas más para COVID-19

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de cuatro pruebas serológicas, con lo que hasta este lunes suman siete aprobadas, para detectar una respuesta inmune al COVID-19 en las personas.

Las pruebas serológicas son aquellas que en vez de detectar propiamente al virus, como las pruebas PCR utilizadas para confirmar un caso positivo al SARS-CoV-2, detectan la respuesta inmunológica al patógeno mediante la identificación de los anticuerpos IgM (inmunoglobulina M) e IgG (inmunoglobulina G).

La Cofepris señaló que en conjunto con el Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas “Salvador Zubirán” y del Tecnológico de Monterrey, se continúa con la evaluación de más pruebas para determinar su eficacia y puedan ser utilizadas.

También te puede interesar:  Más casos de sarampión: IMSS acusado por desabasto de vacunas

Si bien hasta ahora la Cofepris dio luz verde para el uso de siete pruebas serológicas, mediante un comunicado subrayó que el presentar anticuerpos protectores al virus, no excluye la posibilidad de una eventual reinfección.

En entrevista para Notimex, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, informó que será a partir de julio o agosto del presente año, cuando se medirá, a través de una encuesta de seroprevalencia, el número de personas que han tenido contacto con el virus SARS-CoV-2 y por lo tanto han alcanzado cierto nivel de inmunidad.

También te puede interesar:  Ximena Sariñana se casó en boda íntima y hippie

Esto, para identificar el momento en que la población mexicana alcance una “inmunidad de rebaño”, en la cual al menos 70 por ciento de las personas en el país se habrán infectado, así hayan desarrollado sintomatología o no.

Comentarios