Chocohongos, la droga recreativa que está arrasando en redes sociales

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Hongos alucinógenos mezclados con chocolate, una droga altamente utilizada por los jóvenes, imperceptible y fácil de transportar, levanta las alarmas de las autoridades.  

Los hongos alucinógenos han sido utilizados desde tiempos precolombinos por culturas mesoamericanas en rituales y ceremonias. Conocidos estos hongos psilocibes con el nombre de teonanácatl, que algunos autores han traducido como “carne de los dioses” y otros como “hongos sagrados o maravillosos”. Sin embargo, esta droga no es algo nuevo, dado que desde la década de los 60’s han sido utilizados de manera recreativa, teniendo un poderoso resurgimiento en los últimos años.  

También te puede interesar:  Así puede afectar la pandemia de COVID-19 al periodo menstrual

La psilocibina y psilocina son sustancias psicoactivas que caracterizan a los hongos Psilocybe. Estas producen un cambio químico en el cerebro que provoca alucinaciones, euforia y parcial distorsión en la percepción sensorial como puede ser en el sonido de las cosas, el ambiente o la amplificación de los colores, como ocurre con la droga LSD. 

Hoy en día, conseguir esta potente droga es tan fácil como entrar a redes sociales, en donde se ofertan con precios entre los 450 a 1200 pesos, en paquetes de dos a seis piezas en promedio. Las dosis promedio es de 2 gramos de psilocibina por pieza. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

No obstante, el riesgo real, como el de cualquier otra sustancia prohibida es la sobredosis. Algunos de los efectos secundarios son debilitación del músculo, baja presión arterial, dolores abdominales, vómito y diarrea. Además de que las alucinaciones pueden provocar ataques de pánico, de ansiedad y en el peor de los casos paranoia. En el peor de los casos, el consumidor podría desarrollar trastornos que lo lleven a la esquizofrenia.  

De acuerdo con especialistas, el consumo de este podría ser la antesala de drogas más poderosas como las metanfetaminas.  

Comentarios