Chocohongos, la droga recreativa que está arrasando en redes sociales

Recientes

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Compartir

Hongos alucinógenos mezclados con chocolate, una droga altamente utilizada por los jóvenes, imperceptible y fácil de transportar, levanta las alarmas de las autoridades.  

Los hongos alucinógenos han sido utilizados desde tiempos precolombinos por culturas mesoamericanas en rituales y ceremonias. Conocidos estos hongos psilocibes con el nombre de teonanácatl, que algunos autores han traducido como “carne de los dioses” y otros como “hongos sagrados o maravillosos”. Sin embargo, esta droga no es algo nuevo, dado que desde la década de los 60’s han sido utilizados de manera recreativa, teniendo un poderoso resurgimiento en los últimos años.  

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

La psilocibina y psilocina son sustancias psicoactivas que caracterizan a los hongos Psilocybe. Estas producen un cambio químico en el cerebro que provoca alucinaciones, euforia y parcial distorsión en la percepción sensorial como puede ser en el sonido de las cosas, el ambiente o la amplificación de los colores, como ocurre con la droga LSD. 

Hoy en día, conseguir esta potente droga es tan fácil como entrar a redes sociales, en donde se ofertan con precios entre los 450 a 1200 pesos, en paquetes de dos a seis piezas en promedio. Las dosis promedio es de 2 gramos de psilocibina por pieza. 

También te puede interesar:  Expresidente de Odebrecht confiesa que entregó 35 mdd a presidente sudamericano

No obstante, el riesgo real, como el de cualquier otra sustancia prohibida es la sobredosis. Algunos de los efectos secundarios son debilitación del músculo, baja presión arterial, dolores abdominales, vómito y diarrea. Además de que las alucinaciones pueden provocar ataques de pánico, de ansiedad y en el peor de los casos paranoia. En el peor de los casos, el consumidor podría desarrollar trastornos que lo lleven a la esquizofrenia.  

De acuerdo con especialistas, el consumo de este podría ser la antesala de drogas más poderosas como las metanfetaminas.  

Comentarios