Caso grave de gripe aviar en Luisiana: lo que sabemos hasta ahora

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Un paciente en Luisiana, Estados Unidos, ha sido hospitalizado por un caso grave de gripe aviar H5N1, según confirmaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Este incidente resalta la amenaza persistente de este virus, aunque las autoridades consideran que el riesgo para la población general sigue siendo bajo.

Exposición directa a aves infectadas

El paciente, cuyo pronóstico no ha sido revelado, estuvo en contacto con aves enfermas y muertas en una granja, lo que lo expuso al virus. Este caso es el primero grave registrado entre los 61 contagios reportados en Estados Unidos, donde los demás han presentado síntomas leves.

También te puede interesar:  Brasil patenta un suero equino para tratamiento de COVID-19

La secuenciación genética confirmó que el virus pertenece al genotipo D1.1, identificado previamente en aves silvestres y de corral en Estados Unidos y Canadá. Este genotipo difiere de otros como el B3.13, relacionado con brotes más leves.

¿Existe riesgo de transmisión entre humanos?

Aunque se han detectado algunos casos sin contacto directo con animales, los CDC aseguran que es prematuro concluir que el virus H5N1 se transmite de persona a persona. Sin embargo, este tipo de mutaciones genéticas en el virus son monitoreadas de cerca para prevenir una posible pandemia.

Desde marzo, la gripe aviar altamente patógena ha causado estragos en varias regiones de Estados Unidos. Afectando principalmente a aves de corral y silvestres, el virus plantea un desafío tanto para la industria agrícola como para la salud pública.

También te puede interesar:  El placer de la soledad, cada vez más difícil para muchos disfrutar

Los CDC instan a la población a evitar el contacto con aves enfermas o muertas y a reportar cualquier actividad sospechosa en granjas o áreas silvestres. La vigilancia epidemiológica y la rápida respuesta ante casos humanos son esenciales para contener el brote.

Este caso en Luisiana es un recordatorio de que, aunque el riesgo para el público sea bajo, la gripe aviar sigue siendo una amenaza global que requiere atención constante.

Comentarios