Caso grave de gripe aviar en Luisiana: lo que sabemos hasta ahora

Recientes

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Doble homicidio en gimnasio de Zapopan

Dos hombres fueron asesinados dentro del Smart Fit en Plaza Andares. Los atacantes fueron detenidos tras intentar huir. Fiscalía ya investiga el caso.

Hornos de cal revelan especialización de civilización Maya en materiales para construcción

Una serie de análisis en hornos prehispánicos encontrados en la Península de Yucatán demostró que la industria de procesamiento de cal en la zona maya fue má...

La digitalización amplía y complejiza la esclavitud infantil

La esclavitud infantil existe en México a partir de diversas modalidades, como la explotación sexual, el trabajo forzado (con frecuencia en campos agrícolas,...

Adiós a Mario Vargas Llosa

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española, falleció este domingo 13 de abril en Lima, a lo…

Compartir

Un paciente en Luisiana, Estados Unidos, ha sido hospitalizado por un caso grave de gripe aviar H5N1, según confirmaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Este incidente resalta la amenaza persistente de este virus, aunque las autoridades consideran que el riesgo para la población general sigue siendo bajo.

Exposición directa a aves infectadas

El paciente, cuyo pronóstico no ha sido revelado, estuvo en contacto con aves enfermas y muertas en una granja, lo que lo expuso al virus. Este caso es el primero grave registrado entre los 61 contagios reportados en Estados Unidos, donde los demás han presentado síntomas leves.

También te puede interesar:  Moderna dice que su vacuna es segura en adolescentes

La secuenciación genética confirmó que el virus pertenece al genotipo D1.1, identificado previamente en aves silvestres y de corral en Estados Unidos y Canadá. Este genotipo difiere de otros como el B3.13, relacionado con brotes más leves.

¿Existe riesgo de transmisión entre humanos?

Aunque se han detectado algunos casos sin contacto directo con animales, los CDC aseguran que es prematuro concluir que el virus H5N1 se transmite de persona a persona. Sin embargo, este tipo de mutaciones genéticas en el virus son monitoreadas de cerca para prevenir una posible pandemia.

Desde marzo, la gripe aviar altamente patógena ha causado estragos en varias regiones de Estados Unidos. Afectando principalmente a aves de corral y silvestres, el virus plantea un desafío tanto para la industria agrícola como para la salud pública.

También te puede interesar:  Alerta en Texas: Confirman caso de gripe aviar en humanos, ¿qué debes saber?

Los CDC instan a la población a evitar el contacto con aves enfermas o muertas y a reportar cualquier actividad sospechosa en granjas o áreas silvestres. La vigilancia epidemiológica y la rápida respuesta ante casos humanos son esenciales para contener el brote.

Este caso en Luisiana es un recordatorio de que, aunque el riesgo para el público sea bajo, la gripe aviar sigue siendo una amenaza global que requiere atención constante.

Comentarios