Banxico y Hacienda anuncian aumento de tasa de interés y ajuste de gasto

Recientes

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

Compartir

Esta mañana en rueda de prensa conjunta, el gobernador del Banco de México, Agustin Carstens y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray anunciaron un ajuste del gasto público de 132 mil millones de pesos, equivalente al 0.7 por ciento del PIB, además de la suspensión de las subastas de dólares.

Al respecto, Videgaray Caso, declaró que fue necesario hacer el ajuste para evitar la creación de nuevos impuestos y el aumento de los existentes.

También te puede interesar:  Dwayne Johnson, el actor mejor pagado de Hollywood

Por otro lado, Agustín Carstens, dijo que la Junta de Gobierno de Banxico tomó la decisión de incrementar la tasa de interés a 3.75 por ciento, es decir 50 puntos base por encima de la actual.

También te puede interesar:  Moody´s baja calificación del país

Estos ajustes obedecen a la volatilidad en los mercados financieros, el precio del petróleo que sigue a la baja y la situación financiera de Pemex, cuyo director propondrá la próxima semana un ajuste a su presupuesto por 100 mil millones de pesos.

Con información de Noticias MVS

Comentarios