Auditoría de ASF registra malversación de fondos en Edomex

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

Compartir

La Auditoria Superior de la Federación, documentó que el Gobierno del Estado de México malversó 3 mil 600 millones de pesos que estaban destinados, a sanear deudas, construir obras que no fueron entregadas y a llevar a cabo programas de apoyo a población pobre.

En su informe de fiscalización de la Cuenta Pública 2015, en el que se hicieron 26 auditorias financieras a los miles de millones que la Federación entregó al gobierno mexiquense a través de múltiples programas sociales y fondos de ayuda, se registraron los incumplimientos.

Por su parte, la auditoria al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas es la que arrojó, presuntamente, un mayor daño al erario público: más de mil 200 millones de pesos. Se trata de un fondo que entrega el Gobierno Federal principalmente para obras de infraestructura y saneamiento financiero de los estados, “y sobre todo para el pago de la deuda pública”.

El Estado de México recibió en 2015 de la Federación, 4 mil 571 millones como parte de este Fondo de Aportaciones para sanear sus cuentas. De ese dinero, 3 mil 317 millones sí fueron destinados a la amortización de la deuda pública de la entidad. Sin embargo, de los mil 254 millones restantes el gobierno mexiquense no entregó documentos, ni comprobantes de pago, ni estados de cuenta bancarios, que comprueben en qué se gastó esa cifra millonaria.

También te puede interesar:  Aparece muerto primo de Peña Nieto en Edomex

Por otra parte, durante la auditoria a recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, dedicado a programas de asistencia social en materia alimentaria y de apoyos a la población en desamparo, se detectó que el gobierno del Edomex no ejerció 869 millones 305 mil pesos para beneficiar a esta población, ni tampoco los regresó a las arcas de la Federación.

También te puede interesar:  Pemex reduce su deuda con proveedores

Con información de Animal Político

Comentarios