Auditoría de ASF registra malversación de fondos en Edomex

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Auditoria Superior de la Federación, documentó que el Gobierno del Estado de México malversó 3 mil 600 millones de pesos que estaban destinados, a sanear deudas, construir obras que no fueron entregadas y a llevar a cabo programas de apoyo a población pobre.

En su informe de fiscalización de la Cuenta Pública 2015, en el que se hicieron 26 auditorias financieras a los miles de millones que la Federación entregó al gobierno mexiquense a través de múltiples programas sociales y fondos de ayuda, se registraron los incumplimientos.

Por su parte, la auditoria al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas es la que arrojó, presuntamente, un mayor daño al erario público: más de mil 200 millones de pesos. Se trata de un fondo que entrega el Gobierno Federal principalmente para obras de infraestructura y saneamiento financiero de los estados, “y sobre todo para el pago de la deuda pública”.

El Estado de México recibió en 2015 de la Federación, 4 mil 571 millones como parte de este Fondo de Aportaciones para sanear sus cuentas. De ese dinero, 3 mil 317 millones sí fueron destinados a la amortización de la deuda pública de la entidad. Sin embargo, de los mil 254 millones restantes el gobierno mexiquense no entregó documentos, ni comprobantes de pago, ni estados de cuenta bancarios, que comprueben en qué se gastó esa cifra millonaria.

También te puede interesar:  Fiscalía investiga la muerte del asesino de Valeria

Por otra parte, durante la auditoria a recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, dedicado a programas de asistencia social en materia alimentaria y de apoyos a la población en desamparo, se detectó que el gobierno del Edomex no ejerció 869 millones 305 mil pesos para beneficiar a esta población, ni tampoco los regresó a las arcas de la Federación.

También te puede interesar:  Gracias a la genética reproductiva, Igenomix ayuda a las parejas a lograr un bebé sano en casa

Con información de Animal Político

Comentarios