Auditoría de ASF registra malversación de fondos en Edomex

Recientes

EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar tem...

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Compartir

La Auditoria Superior de la Federación, documentó que el Gobierno del Estado de México malversó 3 mil 600 millones de pesos que estaban destinados, a sanear deudas, construir obras que no fueron entregadas y a llevar a cabo programas de apoyo a población pobre.

En su informe de fiscalización de la Cuenta Pública 2015, en el que se hicieron 26 auditorias financieras a los miles de millones que la Federación entregó al gobierno mexiquense a través de múltiples programas sociales y fondos de ayuda, se registraron los incumplimientos.

Por su parte, la auditoria al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas es la que arrojó, presuntamente, un mayor daño al erario público: más de mil 200 millones de pesos. Se trata de un fondo que entrega el Gobierno Federal principalmente para obras de infraestructura y saneamiento financiero de los estados, “y sobre todo para el pago de la deuda pública”.

El Estado de México recibió en 2015 de la Federación, 4 mil 571 millones como parte de este Fondo de Aportaciones para sanear sus cuentas. De ese dinero, 3 mil 317 millones sí fueron destinados a la amortización de la deuda pública de la entidad. Sin embargo, de los mil 254 millones restantes el gobierno mexiquense no entregó documentos, ni comprobantes de pago, ni estados de cuenta bancarios, que comprueben en qué se gastó esa cifra millonaria.

También te puede interesar:  ASF: Pemex pagó sobreprecios a Odebrecht

Por otra parte, durante la auditoria a recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, dedicado a programas de asistencia social en materia alimentaria y de apoyos a la población en desamparo, se detectó que el gobierno del Edomex no ejerció 869 millones 305 mil pesos para beneficiar a esta población, ni tampoco los regresó a las arcas de la Federación.

También te puede interesar:  Se cuadruplicó la fuga de capitales

Con información de Animal Político

Comentarios