AstraZeneca retira su vacuna contra COVID-19

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

AstraZeneca, una de las principales empresas farmacéuticas involucradas en la lucha contra el COVID-19, ha tomado una decisión sorprendente: retirar su vacuna contra el virus, conocida como Vaxzevria, del mercado mundial. Esta medida ha generado un gran revuelo y suscitado diversas preguntas sobre el futuro de la vacunación contra la enfermedad.

Aunque en días recientes se ha hablado sobre posibles riesgos de trombosis asociados con la vacuna de AstraZeneca, la compañía asegura que el retiro de su producto no está relacionado con este tema. Según informes, la razón detrás de esta decisión radica en un «excedente de vacunas actualizadas disponibles», las cuales están diseñadas para abordar las nuevas variantes del virus.

También te puede interesar:  Renuncia la jefa de vacunación

Desde marzo, AstraZeneca decidió no renovar su autorización de comercialización en la Unión Europea, la cual expiró el 7 de mayo. La compañía afirma que su vacuna ha sido fundamental en la lucha contra la pandemia, contribuyendo a salvar millones de vidas en todo el mundo. Se estima que se han administrado más de 3,000 millones de dosis de Vaxzevria en todo el planeta.

También te puede interesar:  México tendrá al menos 2,000 dosis de vacuna Sputnik V: Ebrard

No obstante, la retirada de esta vacuna plantea interrogantes sobre el futuro de la vacunación y el impacto que tendrá en la estrategia global de inmunización. AstraZeneca señala que trabajará con los reguladores y sus socios para definir el próximo paso a seguir en este proceso.

El retiro de la vacuna de AstraZeneca marca un hito en la historia de la pandemia y sus implicaciones aún están por conocerse completamente. Mientras tanto, el mundo sigue luchando contra el COVID-19, buscando soluciones efectivas para proteger la salud pública.

Comentarios