AstraZeneca retira su vacuna contra COVID-19

Recientes

Trump anuncia negociación entre Rusia y Ucrania

El presidente Donald Trump anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas para alcanzar un alto al fuego, luego de una llamada de más

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Compartir

AstraZeneca, una de las principales empresas farmacéuticas involucradas en la lucha contra el COVID-19, ha tomado una decisión sorprendente: retirar su vacuna contra el virus, conocida como Vaxzevria, del mercado mundial. Esta medida ha generado un gran revuelo y suscitado diversas preguntas sobre el futuro de la vacunación contra la enfermedad.

Aunque en días recientes se ha hablado sobre posibles riesgos de trombosis asociados con la vacuna de AstraZeneca, la compañía asegura que el retiro de su producto no está relacionado con este tema. Según informes, la razón detrás de esta decisión radica en un «excedente de vacunas actualizadas disponibles», las cuales están diseñadas para abordar las nuevas variantes del virus.

También te puede interesar:  Autorizan nueva Bolsa Institucional de Valores

Desde marzo, AstraZeneca decidió no renovar su autorización de comercialización en la Unión Europea, la cual expiró el 7 de mayo. La compañía afirma que su vacuna ha sido fundamental en la lucha contra la pandemia, contribuyendo a salvar millones de vidas en todo el mundo. Se estima que se han administrado más de 3,000 millones de dosis de Vaxzevria en todo el planeta.

También te puede interesar:  Inicia registro online para vacunación COVID-19 a adultos mayores

No obstante, la retirada de esta vacuna plantea interrogantes sobre el futuro de la vacunación y el impacto que tendrá en la estrategia global de inmunización. AstraZeneca señala que trabajará con los reguladores y sus socios para definir el próximo paso a seguir en este proceso.

El retiro de la vacuna de AstraZeneca marca un hito en la historia de la pandemia y sus implicaciones aún están por conocerse completamente. Mientras tanto, el mundo sigue luchando contra el COVID-19, buscando soluciones efectivas para proteger la salud pública.

Comentarios