AstraZeneca retira su vacuna contra COVID-19

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

AstraZeneca, una de las principales empresas farmacéuticas involucradas en la lucha contra el COVID-19, ha tomado una decisión sorprendente: retirar su vacuna contra el virus, conocida como Vaxzevria, del mercado mundial. Esta medida ha generado un gran revuelo y suscitado diversas preguntas sobre el futuro de la vacunación contra la enfermedad.

Aunque en días recientes se ha hablado sobre posibles riesgos de trombosis asociados con la vacuna de AstraZeneca, la compañía asegura que el retiro de su producto no está relacionado con este tema. Según informes, la razón detrás de esta decisión radica en un «excedente de vacunas actualizadas disponibles», las cuales están diseñadas para abordar las nuevas variantes del virus.

También te puede interesar:  Muere voluntario en prueba de vacuna de Oxford/AstraZeneca

Desde marzo, AstraZeneca decidió no renovar su autorización de comercialización en la Unión Europea, la cual expiró el 7 de mayo. La compañía afirma que su vacuna ha sido fundamental en la lucha contra la pandemia, contribuyendo a salvar millones de vidas en todo el mundo. Se estima que se han administrado más de 3,000 millones de dosis de Vaxzevria en todo el planeta.

También te puede interesar:  La OMS recomienda una sola dosis de vacuna COVID-19: Nuevas estrategias de inmunización

No obstante, la retirada de esta vacuna plantea interrogantes sobre el futuro de la vacunación y el impacto que tendrá en la estrategia global de inmunización. AstraZeneca señala que trabajará con los reguladores y sus socios para definir el próximo paso a seguir en este proceso.

El retiro de la vacuna de AstraZeneca marca un hito en la historia de la pandemia y sus implicaciones aún están por conocerse completamente. Mientras tanto, el mundo sigue luchando contra el COVID-19, buscando soluciones efectivas para proteger la salud pública.

Comentarios