AstraZeneca retira su vacuna contra COVID-19

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

AstraZeneca, una de las principales empresas farmacéuticas involucradas en la lucha contra el COVID-19, ha tomado una decisión sorprendente: retirar su vacuna contra el virus, conocida como Vaxzevria, del mercado mundial. Esta medida ha generado un gran revuelo y suscitado diversas preguntas sobre el futuro de la vacunación contra la enfermedad.

Aunque en días recientes se ha hablado sobre posibles riesgos de trombosis asociados con la vacuna de AstraZeneca, la compañía asegura que el retiro de su producto no está relacionado con este tema. Según informes, la razón detrás de esta decisión radica en un «excedente de vacunas actualizadas disponibles», las cuales están diseñadas para abordar las nuevas variantes del virus.

También te puede interesar:  Bélgica en alerta por posible carta con ántrax

Desde marzo, AstraZeneca decidió no renovar su autorización de comercialización en la Unión Europea, la cual expiró el 7 de mayo. La compañía afirma que su vacuna ha sido fundamental en la lucha contra la pandemia, contribuyendo a salvar millones de vidas en todo el mundo. Se estima que se han administrado más de 3,000 millones de dosis de Vaxzevria en todo el planeta.

También te puede interesar:  Vacunas AstraZeneca llegarán México en febrero y marzo, a través de COVAX

No obstante, la retirada de esta vacuna plantea interrogantes sobre el futuro de la vacunación y el impacto que tendrá en la estrategia global de inmunización. AstraZeneca señala que trabajará con los reguladores y sus socios para definir el próximo paso a seguir en este proceso.

El retiro de la vacuna de AstraZeneca marca un hito en la historia de la pandemia y sus implicaciones aún están por conocerse completamente. Mientras tanto, el mundo sigue luchando contra el COVID-19, buscando soluciones efectivas para proteger la salud pública.

Comentarios