Puentes y días de asueto en 2018

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

En 2018 se tendrán 9 días de descanso oficiales.

Recuerda que de acuerdo con el artículo 73 de la Ley Federal del trabajo, los empleados no están obligados a prestar servicios en sus días de descanso, y si lo hacen el patrón pagará al trabajador el doble del sueldo por el día trabajado.

Para que puedas planear tus vacaciones o una escapada de fin de semana te dejamos los días oficiales y los que, según dónde trabajes, pueden darte como descanso.

Lunes 5 de febrero: Se conmemoran los 100 años de la Promulgación de la Constitución. Este año el feriado oficial es lunes así que no se recorre el día.

También te puede interesar:  Juez admite demanda colectiva contra Volaris

Lunes 19 marzo: el día oficial es el miércoles 21, conmemoración del natalicio de Benito Juárez, sin embargo se recorre para tener un fin de semana largo.

Miércoles 1 de mayo: por la conmemoración del Día del Trabajo.

Martes 15 de mayo: por ser Día del maestro los estudiantes de educación básica no tienen actividades.

Domingo 16 de septiembre: la conmemoración de la independencia de México este año no nos dará un día libre, pues es fin de semana.

Viernes 2 de noviembre: El Día de Muertos es una tradición en el país aunque no es un asueto oficial. Sin embargo no hay actividad financiera.

Lunes 19 de noviembre: El último fin de semana largo del año por la conmemoración del 108 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

También te puede interesar:  ¿Atadas al hogar?; hay más jefas de familia

Sábado 1 de diciembre: El cambio de gobierno es un día oficial no laboral.

Martes 25 de diciembre, la celebración de Navidad.

Martes 1 de enero de 2019, por la celebración del Año Nuevo.

El periodo vacacional de Semana Santa será del 26 de marzo al 6 de abril para los alumnos de educación básica, quienes regresan a clases el 9 de abril.

En esta semana los “días santos” serán:

29 de marzo, Jueves Santo.

30 de marzo, Viernes Santo.

Con información de Animal Político

Comentarios