Puentes y días de asueto en 2018

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En 2018 se tendrán 9 días de descanso oficiales.

Recuerda que de acuerdo con el artículo 73 de la Ley Federal del trabajo, los empleados no están obligados a prestar servicios en sus días de descanso, y si lo hacen el patrón pagará al trabajador el doble del sueldo por el día trabajado.

Para que puedas planear tus vacaciones o una escapada de fin de semana te dejamos los días oficiales y los que, según dónde trabajes, pueden darte como descanso.

Lunes 5 de febrero: Se conmemoran los 100 años de la Promulgación de la Constitución. Este año el feriado oficial es lunes así que no se recorre el día.

También te puede interesar:  Obama alerta sobre tormenta solar

Lunes 19 marzo: el día oficial es el miércoles 21, conmemoración del natalicio de Benito Juárez, sin embargo se recorre para tener un fin de semana largo.

Miércoles 1 de mayo: por la conmemoración del Día del Trabajo.

Martes 15 de mayo: por ser Día del maestro los estudiantes de educación básica no tienen actividades.

Domingo 16 de septiembre: la conmemoración de la independencia de México este año no nos dará un día libre, pues es fin de semana.

Viernes 2 de noviembre: El Día de Muertos es una tradición en el país aunque no es un asueto oficial. Sin embargo no hay actividad financiera.

Lunes 19 de noviembre: El último fin de semana largo del año por la conmemoración del 108 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

También te puede interesar:  El regreso de Luis Miguel (con Mariachi) ¡Escúchalo!

Sábado 1 de diciembre: El cambio de gobierno es un día oficial no laboral.

Martes 25 de diciembre, la celebración de Navidad.

Martes 1 de enero de 2019, por la celebración del Año Nuevo.

El periodo vacacional de Semana Santa será del 26 de marzo al 6 de abril para los alumnos de educación básica, quienes regresan a clases el 9 de abril.

En esta semana los “días santos” serán:

29 de marzo, Jueves Santo.

30 de marzo, Viernes Santo.

Con información de Animal Político

Comentarios