Puentes y días de asueto en 2018

Recientes

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Compartir

En 2018 se tendrán 9 días de descanso oficiales.

Recuerda que de acuerdo con el artículo 73 de la Ley Federal del trabajo, los empleados no están obligados a prestar servicios en sus días de descanso, y si lo hacen el patrón pagará al trabajador el doble del sueldo por el día trabajado.

Para que puedas planear tus vacaciones o una escapada de fin de semana te dejamos los días oficiales y los que, según dónde trabajes, pueden darte como descanso.

Lunes 5 de febrero: Se conmemoran los 100 años de la Promulgación de la Constitución. Este año el feriado oficial es lunes así que no se recorre el día.

También te puede interesar:  Novio estalla en llano en plena boda (Video)

Lunes 19 marzo: el día oficial es el miércoles 21, conmemoración del natalicio de Benito Juárez, sin embargo se recorre para tener un fin de semana largo.

Miércoles 1 de mayo: por la conmemoración del Día del Trabajo.

Martes 15 de mayo: por ser Día del maestro los estudiantes de educación básica no tienen actividades.

Domingo 16 de septiembre: la conmemoración de la independencia de México este año no nos dará un día libre, pues es fin de semana.

Viernes 2 de noviembre: El Día de Muertos es una tradición en el país aunque no es un asueto oficial. Sin embargo no hay actividad financiera.

Lunes 19 de noviembre: El último fin de semana largo del año por la conmemoración del 108 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

También te puede interesar:  Papa Francisco pide "liberarnos de la esclavitud del consumismo" (video)

Sábado 1 de diciembre: El cambio de gobierno es un día oficial no laboral.

Martes 25 de diciembre, la celebración de Navidad.

Martes 1 de enero de 2019, por la celebración del Año Nuevo.

El periodo vacacional de Semana Santa será del 26 de marzo al 6 de abril para los alumnos de educación básica, quienes regresan a clases el 9 de abril.

En esta semana los “días santos” serán:

29 de marzo, Jueves Santo.

30 de marzo, Viernes Santo.

Con información de Animal Político

Comentarios