PGR no continuará la indagatoria contra Duarte

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La PGR no continuará la acción penal contra el exgobernador César Duarte por delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delito bancario y defraudación fiscal, que eran indagados desde 2014, cuando Unión Ciudadana en Chihuahua lo denunció en septiembre de ese año.

Se habrían transferido, sólo entre 2012 y 2014, casi 80 mil millones de pesos a la sociedad financiera privada Banco Progreso de la que su Secretario de Hacienda resultó ser abogado y accionista y de la que el mismo Duarte buscó ser accionista.

También te puede interesar:  Caricatura Política

En el día de ayer la PGR señaló que la resolución solo aplica para los delitos federales mencionados; y notificó su conclusión a Jaime García Chávez, fundador de la Unión Ciudadana en Chihuahua y quien presentó la denuncia contra Duarte.

También te puede interesar:  Caricuaturas políticas del domingo

Javier Corral, actual gobernador de Chihuahua, acusó que la resolución de la PGR muestra “el cinismo de un régimen que utiliza a la Procuraduría General de la República para perseguir a sus adversarios políticos, a sus opositores, y para exonerar y proteger a los miembros de su partido, a los allegados del presidente de la República”.

Con información de Animal Político

Comentarios