PGR ampliará radio de búsqueda de 43 desaparecidos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Procuraduría General de la República anunció ayer que ampliará la búsqueda de los 43 jóvenes normalistas con tecnología Lidar, en más de 60 kilómetros cuadrados en los alrededores de Iguala.

La subprocuradora de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías Guerra, y el fiscal del caso Iguala de la PGR, Alfredo Higuera Bernal, declararon que están pendientes siete órdenes de aprehensión ‘‘entre ex policías municipales y civiles’’, además de ocho detenidos que denunciaron que fueron torturados dos arrojaron resultados positivos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy sábado

Herrerías Guerra expresó: ‘‘Estamos en la mejor disposición de entrevistarnos con ellos (con los padres) en el momento en que quieran para que vean los puntos que más les preocupan’’.

Además, dijeron que la PGR se comprometió que a más tardar en noviembre próximo cumplirá con el compromiso suscrito con los familiares y organizaciones sociales que los apoyan ‘‘en el marco de los acuerdos suscritos ante la CIDH’’ para responder a los cuestionamientos que tienen que ver con las líneas de investigación y las quejas por la actuación de funcionarios federales.

También te puede interesar:  Senadores dan planton a padres de 43; lanzan cohetones al interior del Senado

Con información de La Jornada

Comentarios