PGR ampliará radio de búsqueda de 43 desaparecidos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Procuraduría General de la República anunció ayer que ampliará la búsqueda de los 43 jóvenes normalistas con tecnología Lidar, en más de 60 kilómetros cuadrados en los alrededores de Iguala.

La subprocuradora de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías Guerra, y el fiscal del caso Iguala de la PGR, Alfredo Higuera Bernal, declararon que están pendientes siete órdenes de aprehensión ‘‘entre ex policías municipales y civiles’’, además de ocho detenidos que denunciaron que fueron torturados dos arrojaron resultados positivos.

También te puede interesar:  EXCLUSIVA | No me voy de este mundo hasta que vea a los asesinos de mi hija sentenciados: Nelson Vargas

Herrerías Guerra expresó: ‘‘Estamos en la mejor disposición de entrevistarnos con ellos (con los padres) en el momento en que quieran para que vean los puntos que más les preocupan’’.

Además, dijeron que la PGR se comprometió que a más tardar en noviembre próximo cumplirá con el compromiso suscrito con los familiares y organizaciones sociales que los apoyan ‘‘en el marco de los acuerdos suscritos ante la CIDH’’ para responder a los cuestionamientos que tienen que ver con las líneas de investigación y las quejas por la actuación de funcionarios federales.

También te puede interesar:  Metro niega supuesto asalto masivo en Línea B

Con información de La Jornada

Comentarios