PGR ampliará radio de búsqueda de 43 desaparecidos

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La Procuraduría General de la República anunció ayer que ampliará la búsqueda de los 43 jóvenes normalistas con tecnología Lidar, en más de 60 kilómetros cuadrados en los alrededores de Iguala.

La subprocuradora de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías Guerra, y el fiscal del caso Iguala de la PGR, Alfredo Higuera Bernal, declararon que están pendientes siete órdenes de aprehensión ‘‘entre ex policías municipales y civiles’’, además de ocho detenidos que denunciaron que fueron torturados dos arrojaron resultados positivos.

También te puede interesar:  Marcha en Milwaukee por afroestadounidense asesinado por policía

Herrerías Guerra expresó: ‘‘Estamos en la mejor disposición de entrevistarnos con ellos (con los padres) en el momento en que quieran para que vean los puntos que más les preocupan’’.

Además, dijeron que la PGR se comprometió que a más tardar en noviembre próximo cumplirá con el compromiso suscrito con los familiares y organizaciones sociales que los apoyan ‘‘en el marco de los acuerdos suscritos ante la CIDH’’ para responder a los cuestionamientos que tienen que ver con las líneas de investigación y las quejas por la actuación de funcionarios federales.

También te puede interesar:  Decomisan 32 toneladas de cigarros ilegales

Con información de La Jornada

Comentarios