PGR ampliará radio de búsqueda de 43 desaparecidos

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Procuraduría General de la República anunció ayer que ampliará la búsqueda de los 43 jóvenes normalistas con tecnología Lidar, en más de 60 kilómetros cuadrados en los alrededores de Iguala.

La subprocuradora de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías Guerra, y el fiscal del caso Iguala de la PGR, Alfredo Higuera Bernal, declararon que están pendientes siete órdenes de aprehensión ‘‘entre ex policías municipales y civiles’’, además de ocho detenidos que denunciaron que fueron torturados dos arrojaron resultados positivos.

También te puede interesar:  Ahora, con ustedes: #LadyHotel

Herrerías Guerra expresó: ‘‘Estamos en la mejor disposición de entrevistarnos con ellos (con los padres) en el momento en que quieran para que vean los puntos que más les preocupan’’.

Además, dijeron que la PGR se comprometió que a más tardar en noviembre próximo cumplirá con el compromiso suscrito con los familiares y organizaciones sociales que los apoyan ‘‘en el marco de los acuerdos suscritos ante la CIDH’’ para responder a los cuestionamientos que tienen que ver con las líneas de investigación y las quejas por la actuación de funcionarios federales.

También te puede interesar:  369 acusados de terrorismo en el país, revela PGR

Con información de La Jornada

Comentarios