Peña recorre Jojutla, solicita no lucrar con ayuda

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto, recorrió Jojutla, Morelos, el municipio más afectado por el sismo del pasado martes, y ofreció apoyos focalizados únicamente para los afectados.

“Les pido que tengan la confianza, tienen mi compromiso público de que los apoyos van a fluir para la gente que lo necesita. Les pido que se cercioren de que nadie que no haya sido afectado vaya a lucrar o a recibir los apoyos. Son exclusivamente para la gente que quedó lastimada y afectada. Estamos aquí, estamos desplegando esta ayuda y, simplemente, les pido que se cercioren de que quienes reciban las ayudas sean realmente las personas damnificadas”, dijo Peña.

“Familias de Jojutla. Quiero saludarles y expresarles mi mayor solidaridad ante este momento tan crítico, de angustia y dolor por el que están pasando”, expresó.

También te puede interesar:  Manifestantes y granaderos se enfrentan en CDMX

Sobre los escombros de una casa colapsada, informó que en todos los municipios afectados del estado se desplegará a servidores públicos del gobierno federal para realizar un censo, casa por casa y comercio por comercio, de afectaciones en viviendas y negocios.

«En los próximos días, comentó Peña Nieto, llegarán brigadistas, que pasarán calle por calle, que marcarán sus casas por fuera y les entregarán folios, a fin de verificar el grado de afectación, y si ésta es parcial o mayor. Terminado el levantamiento censal, y en no más de 10 días después, se canalizarán los apoyos económicos a los pobladores damnificados para que sean ellos mismos quienes apoyen en la reconstrucción de sus viviendas. La etapa de reconstrucción, requerirá del esfuerzo e involucramiento de la propia comunidad.»

Ante la insistencia de voces demandantes y el barullo en la zona siniestrada, Peña Nieto soltó: “A ver, ¡no me griten! Les pido me presten atención, por favor”.

“Yo me voy a encargar de ello. A ver, amigo, ¿puedes escuchar? Vamos a hacer el censo correspondiente y les pido, van ustedes a ver sus casas marcadas. A ver, déjenlo ahí (ordenó a sus guardaespaldas). No pasa nada. Tranquilos, tranquilos, no pasa nada. Vamos a marcar las viviendas. Se van a censar y empezarán a fluir los apoyos, se les va a canalizar un apoyo económico”.

Con información de El Economista

Comentarios