martes, octubre 28, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Pemex pierde 61 mil millones en el tercer trimestre de 2025: la petrolera sigue sin levantar el vuelo

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó pérdidas por 61 mil 242 millones de pesos durante el tercer trimestre de 2025, de acuerdo con su más reciente informe financiero. Aunque la cifra representa una mejora frente al mismo periodo de 2024, cuando las pérdidas superaron los 161 mil millones de pesos, la empresa estatal continúa en números rojos y con problemas estructurales que no logran resolverse.

Las pérdidas de este trimestre equivalen, para dimensionar su magnitud, al gasto anual de pensiones de más de 1.6 millones de adultos mayores. Un dato que refleja no solo la dimensión del quebranto, sino el costo real que la ineficiencia de la empresa impone al erario.

En su reporte, Pemex reconoció que las dificultades persisten principalmente en las áreas de exploración y producción, donde la caída en el rendimiento operativo continúa. A esto se suma la depreciación del peso frente al dólar, los altos costos financieros derivados de su deuda y los problemas en el suministro de combustibles.

A pesar de los esfuerzos del gobierno por presentar una narrativa optimista sobre la “recuperación” de Pemex, los números demuestran que la petrolera sigue siendo una carga para las finanzas públicas, que absorbe subsidios y apoyos constantes sin mostrar resultados sostenibles.

Especialistas advierten que, incluso con la reducción en las pérdidas, Pemex no tiene una ruta clara para lograr rentabilidad, pues continúa apostando a proyectos de refinación costosos y con bajo margen de ganancia, mientras sus pasivos laborales y financieros siguen creciendo.

Con una deuda que supera los 105 mil millones de dólares, la empresa productiva del Estado enfrenta un escenario en el que su sostenibilidad depende más del presupuesto público que de su operación.

El discurso oficial insiste en que “Pemex se está recuperando”, pero los hechos muestran otra realidad: una empresa que pierde miles de millones cada trimestre, sin transparencia en su gestión y sin estrategia clara para el futuro energético del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles