Papa Francisco presenta el documento Amor Laetitia

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El documento y exhortación apostólica,  «Amoris laetitia» (La alegría del amor), fue publicado ayer por la Iglesia Católica, de autoría del Papa Francisco. El documento, recoge el debate que hubo en dos Sínodos de obispos celebrados en el Vaticano en 2014 y 2015; consta de 261 páginas e invita a «evitar juicios  que no toman en cuenta la complejidad de las diversas situaciones, a estar atentos al modo en que las personas viven y sufren a causa de su condición”.

También te puede interesar:  Kim Jong-un invita al papa Francisco a visitar Corea del Norte

Además, el Santo Padre admite que “muchos no sienten que el mensaje de la Iglesia sobre el matrimonio y la familia haya sido un claro reflejo de la predicación y de las actitudes de Jesús que, al mismo tiempo que proponía un ideal exigente, nunca perdía la cercanía compasiva con los frágiles, como la samaritana o la mujer adúltera” dijo.

También te puede interesar:  Ahora, los luchadores mexicanos también tendrán su día

En este documento, se incluyen temas como: la familia, doctrina, bioética y moral; el divorcio y la imperante permisión actual, el aborto, la eutanasia, la pena de muerte, la migración, las drogas, la violencia contra las mujeres, el matrimonio entre personas del mismo sexo y la educación de los hijos.

Con información de Excélsior

 

Comentarios