Papa Francisco presenta el documento Amor Laetitia

Recientes

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Martes con lluvias fuertes en CDMX: estas son las alcaldías más afectadas

¡Que no te tome por sorpresa! El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre lluvias fuertes a muy fuertes este martes 15 de julio en la Ciudad de M...

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

Compartir

El documento y exhortación apostólica,  «Amoris laetitia» (La alegría del amor), fue publicado ayer por la Iglesia Católica, de autoría del Papa Francisco. El documento, recoge el debate que hubo en dos Sínodos de obispos celebrados en el Vaticano en 2014 y 2015; consta de 261 páginas e invita a «evitar juicios  que no toman en cuenta la complejidad de las diversas situaciones, a estar atentos al modo en que las personas viven y sufren a causa de su condición”.

También te puede interesar:  Gobierno de Maduro anuncia exclusión total del dólar en el sistema cambiario de Venezuela

Además, el Santo Padre admite que “muchos no sienten que el mensaje de la Iglesia sobre el matrimonio y la familia haya sido un claro reflejo de la predicación y de las actitudes de Jesús que, al mismo tiempo que proponía un ideal exigente, nunca perdía la cercanía compasiva con los frágiles, como la samaritana o la mujer adúltera” dijo.

También te puede interesar:  El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

En este documento, se incluyen temas como: la familia, doctrina, bioética y moral; el divorcio y la imperante permisión actual, el aborto, la eutanasia, la pena de muerte, la migración, las drogas, la violencia contra las mujeres, el matrimonio entre personas del mismo sexo y la educación de los hijos.

Con información de Excélsior

 

Comentarios