PAN y PRD exigen dar marcha atrás gasolinazo en febrero

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Diputados del PRD señalaron la necesidad de que el Gobierno Federal dé marcha atrás al incremento en el precio de los combustibles, para poder estar en condiciones de pedir la unión de los mexicanos para hacer frente a Donald Trump.

El secretario de Acción Política Estratégica del PRD, Alejandro Sánchez Camacho sostuvo que el comportamiento de Donald Trump “es la de un tirano y no la de un gobernante”, debemos sumarnos al llamado a la unidad nacional, “para evitar con dignidad, que la administración estadounidense, nos avasalle con sus amenazas«, dijo.

También te puede interesar:  México pacta con OPEP y reducirá producción petrolera

El diputado perredista expuso que “eso significa revisar la política económica y los incrementos a los combustibles. Si el Gobierno manda un mensaje de cerrazón y oídos sordos al reclamo, no se generará una sólida confluencia nacional”, sostuvo.

Estamos a días de que comience el mes de febrero y con ello vendrán más aumentos a la gasolina, lo mínimo que esperaríamos del Gobierno es frenar esos aumentos, pues con ello se mostraría que quiere generar unión”, añadió.

Por su parte, el PAN exigió al Gobierno Federal no aplicar el gasolinazo, mismo que entrará en febrero ya que la medida pone en riesgo la estabilidad social, impacta negativamente en el bolsillo de millones de familias y genera inflación.

También te puede interesar:  Calidad del aire

Ricardo Anaya, señaló que en México se vive un problema de inflación, ya que en la primera quincena de enero se registró el peor aumento de los últimos 18 años, debido al incremento de las gasolinas y otros energéticos, como el gas, afectando no solo a quienes tienen un vehículo, sino a toda la población, al generar una escalada en los precios de productos y servicios.

Con información de El Sol de México

Comentarios