PAN y PRD exigen dar marcha atrás gasolinazo en febrero

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Diputados del PRD señalaron la necesidad de que el Gobierno Federal dé marcha atrás al incremento en el precio de los combustibles, para poder estar en condiciones de pedir la unión de los mexicanos para hacer frente a Donald Trump.

El secretario de Acción Política Estratégica del PRD, Alejandro Sánchez Camacho sostuvo que el comportamiento de Donald Trump “es la de un tirano y no la de un gobernante”, debemos sumarnos al llamado a la unidad nacional, “para evitar con dignidad, que la administración estadounidense, nos avasalle con sus amenazas«, dijo.

También te puede interesar:  Piden ayuda para encontrar a tres jóvenes en Veracruz

El diputado perredista expuso que “eso significa revisar la política económica y los incrementos a los combustibles. Si el Gobierno manda un mensaje de cerrazón y oídos sordos al reclamo, no se generará una sólida confluencia nacional”, sostuvo.

Estamos a días de que comience el mes de febrero y con ello vendrán más aumentos a la gasolina, lo mínimo que esperaríamos del Gobierno es frenar esos aumentos, pues con ello se mostraría que quiere generar unión”, añadió.

Por su parte, el PAN exigió al Gobierno Federal no aplicar el gasolinazo, mismo que entrará en febrero ya que la medida pone en riesgo la estabilidad social, impacta negativamente en el bolsillo de millones de familias y genera inflación.

También te puede interesar:  Tres millones de mexicanos viven con un salario mínimo

Ricardo Anaya, señaló que en México se vive un problema de inflación, ya que en la primera quincena de enero se registró el peor aumento de los últimos 18 años, debido al incremento de las gasolinas y otros energéticos, como el gas, afectando no solo a quienes tienen un vehículo, sino a toda la población, al generar una escalada en los precios de productos y servicios.

Con información de El Sol de México

Comentarios