PAN, PRI y PRD presentarán acción de inconstitucionalidad contra libros de texto gratuitos

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Los grupos parlamentarios del PAN, PRI y PRD en la Cámara de Diputados anunciaron que presentarán una acción de inconstitucionalidad contra los nuevos libros de texto gratuitos destinados al ciclo escolar 2023-2024.

En una conferencia de prensa encabezada por los coordinadores Jorge Romero, Luis Cházaro y Carolina Viggiano, del PAN y PRD, y vicecoordinadora del PRI, se acusó que los contenidos de los libros violan el artículo 3 de la Constitución y la Ley General de Educación.

También te puede interesar:  Diputado Luis Fernando Salazar renuncia al PAN y se va a Morena

Luis Cházaro detalló que los nuevos libros de texto transgreden específicamente la Fracción II del artículo tercero constitucional, que establece que «el criterio que orientará a la educación se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios».

Por su parte, Jorge Romero, coordinador del PAN, señaló que los libros presentan errores, faltas de ortografía, pleonasmos y aspectos ideológicos que consideran problemáticos.

También te puede interesar:  Lo que viene en Netflix para febrero

Además de la acción de inconstitucionalidad, el bloque opositor exhortará a los padres de familia a presentar amparos colectivos para detener la distribución de los libros de texto que, según sus afirmaciones, no cumplen con los principios educativos establecidos en la legislación.

Comentarios