Obras de reforzamiento en Línea 12 provocan adecuaciones viales en Las Torres y Av. Tláhuac

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) anunció que se llevarán a cabo adecuaciones viales en Las Torres y Avenida Tláhuac a partir de hoy, martes 25 de julio de 2023, debido a las obras de reforzamiento en el tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.

Estas modificaciones en el tránsito vehicular se realizarán en el cruce de Avenida Tláhuac con Las Torres, una zona estratégica ubicada entre las estaciones Tezonco y Periférico Oriente. La principal consecuencia será que los vehículos que circulen por Las Torres no podrán atravesar directamente Avenida Tláhuac debido a las obras. En cambio, se les solicitará realizar una pequeña vuelta en ‘U’ sobre Avenida Tláhuac para evitar la zona de trabajos y retomar la circulación sobre Las Torres.

Es importante mencionar que esta medida podría incrementar los embotellamientos en Avenida Tláhuac, especialmente en su punto más congestionado. Los usuarios del servicio de transporte de apoyo que va de Periférico Oriente a Tláhuac se han visto afectados por los tiempos de viaje prolongados debido al tránsito lento en ese tramo.

También te puede interesar:  ¿Qué pasó con la ivermectina en CDMX?

Se estima que las obras y adecuaciones viales durarán 70 días, generando preocupación entre los usuarios por un posible aumento en los tiempos de traslado. Cabe recordar que actualmente solo funcionan 14 de las 20 estaciones de la Línea 12, ya que las otras seis permanecen cerradas desde mayo de 2021, cuando ocurrió un colapso en un puente entre las estaciones Tezonco y Olivos, que lamentablemente cobró la vida de 27 personas.

También te puede interesar:  Pipa de gas vuelca en Tlalnepantla

El jefe de Gobierno, Martí Batres, aseguró que se espera que la Línea 12 esté operando en su totalidad en diciembre de este año. Mientras tanto, las autoridades trabajan en reforzar y rehabilitar la infraestructura afectada para garantizar la seguridad y la eficiencia del servicio.

 

Comentarios