Obras de reforzamiento en Línea 12 provocan adecuaciones viales en Las Torres y Av. Tláhuac

Recientes

Visa bloquea operaciones internacionales con CIBanco por presunto narcolavado

Una decisión inesperada sacudió a los clientes de CIBanco este lunes: Visa suspendió todas las transacciones internacionales con tarjetas emitidas por esta i...

Remesas a México caen 4.6% en mayo por políticas migratorias y nuevo impuesto en EE.UU.

Mayo fue un mes atípico para las familias mexicanas que esperan dinero del exterior: las remesas cayeron 4.6% respecto al año anterior, según datos del Banco...

Hay que ver el trabajo de cuidados como un derecho social, sugirió Chávez Carapia

Begoña Leyra Fatou y Mariana Lugo Arellano convinieron en que esta labor es responsabilidad de todas y todos. Los cuidados son tarea de todas y todos, así co...

Huracán Flossie trae lluvias fuertes y cielo nublado este martes 1 de julio

Este martes 1 de julio de 2025 amaneció con cielo nublado y un ambiente fresco en gran parte del Valle de México. Mientras tanto, el huracán Flossie continúa...

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Compartir

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) anunció que se llevarán a cabo adecuaciones viales en Las Torres y Avenida Tláhuac a partir de hoy, martes 25 de julio de 2023, debido a las obras de reforzamiento en el tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.

Estas modificaciones en el tránsito vehicular se realizarán en el cruce de Avenida Tláhuac con Las Torres, una zona estratégica ubicada entre las estaciones Tezonco y Periférico Oriente. La principal consecuencia será que los vehículos que circulen por Las Torres no podrán atravesar directamente Avenida Tláhuac debido a las obras. En cambio, se les solicitará realizar una pequeña vuelta en ‘U’ sobre Avenida Tláhuac para evitar la zona de trabajos y retomar la circulación sobre Las Torres.

Es importante mencionar que esta medida podría incrementar los embotellamientos en Avenida Tláhuac, especialmente en su punto más congestionado. Los usuarios del servicio de transporte de apoyo que va de Periférico Oriente a Tláhuac se han visto afectados por los tiempos de viaje prolongados debido al tránsito lento en ese tramo.

También te puede interesar:  Grupo dedicado a la creación de empresas montadeudas es aprehendido

Se estima que las obras y adecuaciones viales durarán 70 días, generando preocupación entre los usuarios por un posible aumento en los tiempos de traslado. Cabe recordar que actualmente solo funcionan 14 de las 20 estaciones de la Línea 12, ya que las otras seis permanecen cerradas desde mayo de 2021, cuando ocurrió un colapso en un puente entre las estaciones Tezonco y Olivos, que lamentablemente cobró la vida de 27 personas.

También te puede interesar:  Macri se perdona deuda familiar de 71 mdp con Estado argentino

El jefe de Gobierno, Martí Batres, aseguró que se espera que la Línea 12 esté operando en su totalidad en diciembre de este año. Mientras tanto, las autoridades trabajan en reforzar y rehabilitar la infraestructura afectada para garantizar la seguridad y la eficiencia del servicio.

 

Comentarios