Niños mexicanos, entre los mejores en Olimpiada Mundial de Robótica

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

En la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO) en Doha, Qatar, los 2 equipos mexicanos se ubicaron en los primeros 25 lugares a nivel mundial.
La WRO se llevó a cabo del 6 al 9 de noviembre en el Al Saqap Indoor Arena de Doha, Qatar, los equipos: “Starbreakers” llegó al lugar 23 y el “Treasure Explorers” avanzó a la final y cerró su participación en la posición nueve.
Los participantes: Adrián Lozano, Tomás Francisco Cantú, Rodrigo Adolfo Reyes, Luis Enrique Salazar y Ángel Reyes Calvo, de tan solo 12 y 13 años viajaron a ese país luego de siete meses de preparación y de ganar la etapa nacional en Guadalajara, Jalisco.
Los chicos participaron en la categoría Junior High (secundaria), en 2 horas construyeron y programaron modelos de robots funcionales de acuerdo a los desafíos propuestos, sin errores y en el menor tiempo posible; lo lograron gracias a que llevaban sus robots “HA-CE-VE” y “Batman”, que son autónomos y tienen capacidad de tomar decisiones y leer coordenadas para identificar mediante sensores cubos de tipo lego.
La escuela Robotix indicó que los Robotix Teams regresan a México con la experiencia de una competencia de alto rendimiento mundial, en la que además de poner a prueba los conocimientos adquiridos, pudieron conocer y compartir experiencias con niños y jóvenes de otras latitudes del planeta.
Con información de Aristegui Noticias
Comentarios