Niños mexicanos, entre los mejores en Olimpiada Mundial de Robótica

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO) en Doha, Qatar, los 2 equipos mexicanos se ubicaron en los primeros 25 lugares a nivel mundial.
La WRO se llevó a cabo del 6 al 9 de noviembre en el Al Saqap Indoor Arena de Doha, Qatar, los equipos: “Starbreakers” llegó al lugar 23 y el “Treasure Explorers” avanzó a la final y cerró su participación en la posición nueve.
Los participantes: Adrián Lozano, Tomás Francisco Cantú, Rodrigo Adolfo Reyes, Luis Enrique Salazar y Ángel Reyes Calvo, de tan solo 12 y 13 años viajaron a ese país luego de siete meses de preparación y de ganar la etapa nacional en Guadalajara, Jalisco.
Los chicos participaron en la categoría Junior High (secundaria), en 2 horas construyeron y programaron modelos de robots funcionales de acuerdo a los desafíos propuestos, sin errores y en el menor tiempo posible; lo lograron gracias a que llevaban sus robots “HA-CE-VE” y “Batman”, que son autónomos y tienen capacidad de tomar decisiones y leer coordenadas para identificar mediante sensores cubos de tipo lego.
La escuela Robotix indicó que los Robotix Teams regresan a México con la experiencia de una competencia de alto rendimiento mundial, en la que además de poner a prueba los conocimientos adquiridos, pudieron conocer y compartir experiencias con niños y jóvenes de otras latitudes del planeta.
Con información de Aristegui Noticias
Comentarios