Niños mexicanos, entre los mejores en Olimpiada Mundial de Robótica

Recientes

Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

Funcionarios de alto rango de Estados Unidos están programando una visita a la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre para participar en una reunión crucial...

Brutal golpiza a joven en Puebla: presuntos cadeneros del bar Polanquito involucrados

Un escalofriante video que circula en redes sociales muestra una brutal agresión perpetrada por supuestos cadeneros del bar 'Polanquito' en San Andrés Cholula..

AMLO respalda a Ana Gabriela Guevara ante señalamientos de corrupción en la Conade

AMLO expresó su apoyo a Ana Gabriela Guevara, actual titular de la Conade, en medio de los señalamientos de corrupción, declaró no tener pruebas de estos actos.

Elon Musk: Proinmigrante pero contra quienes rompen la ley en la frontera sur de Estados Unidos

Elon Musk expresó su posición "extremadamente proinmigrante" durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos. En su visita declaró que el país debería...

Detenidos dos menores de edad por secuestro de jóvenes en Zacatecas

El Fiscal de Zacatecas, Francisco Murillo, anunció la detención de dos menores de edad en relación con el secuestro de los 7 jóvenes en Malpaso, Zacatecas...

Compartir

En la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO) en Doha, Qatar, los 2 equipos mexicanos se ubicaron en los primeros 25 lugares a nivel mundial.
La WRO se llevó a cabo del 6 al 9 de noviembre en el Al Saqap Indoor Arena de Doha, Qatar, los equipos: “Starbreakers” llegó al lugar 23 y el “Treasure Explorers” avanzó a la final y cerró su participación en la posición nueve.
Los participantes: Adrián Lozano, Tomás Francisco Cantú, Rodrigo Adolfo Reyes, Luis Enrique Salazar y Ángel Reyes Calvo, de tan solo 12 y 13 años viajaron a ese país luego de siete meses de preparación y de ganar la etapa nacional en Guadalajara, Jalisco.
Los chicos participaron en la categoría Junior High (secundaria), en 2 horas construyeron y programaron modelos de robots funcionales de acuerdo a los desafíos propuestos, sin errores y en el menor tiempo posible; lo lograron gracias a que llevaban sus robots “HA-CE-VE” y “Batman”, que son autónomos y tienen capacidad de tomar decisiones y leer coordenadas para identificar mediante sensores cubos de tipo lego.
La escuela Robotix indicó que los Robotix Teams regresan a México con la experiencia de una competencia de alto rendimiento mundial, en la que además de poner a prueba los conocimientos adquiridos, pudieron conocer y compartir experiencias con niños y jóvenes de otras latitudes del planeta.
Con información de Aristegui Noticias
Comentarios