Niños mexicanos, entre los mejores en Olimpiada Mundial de Robótica

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

En la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO) en Doha, Qatar, los 2 equipos mexicanos se ubicaron en los primeros 25 lugares a nivel mundial.
La WRO se llevó a cabo del 6 al 9 de noviembre en el Al Saqap Indoor Arena de Doha, Qatar, los equipos: “Starbreakers” llegó al lugar 23 y el “Treasure Explorers” avanzó a la final y cerró su participación en la posición nueve.
Los participantes: Adrián Lozano, Tomás Francisco Cantú, Rodrigo Adolfo Reyes, Luis Enrique Salazar y Ángel Reyes Calvo, de tan solo 12 y 13 años viajaron a ese país luego de siete meses de preparación y de ganar la etapa nacional en Guadalajara, Jalisco.
Los chicos participaron en la categoría Junior High (secundaria), en 2 horas construyeron y programaron modelos de robots funcionales de acuerdo a los desafíos propuestos, sin errores y en el menor tiempo posible; lo lograron gracias a que llevaban sus robots “HA-CE-VE” y “Batman”, que son autónomos y tienen capacidad de tomar decisiones y leer coordenadas para identificar mediante sensores cubos de tipo lego.
La escuela Robotix indicó que los Robotix Teams regresan a México con la experiencia de una competencia de alto rendimiento mundial, en la que además de poner a prueba los conocimientos adquiridos, pudieron conocer y compartir experiencias con niños y jóvenes de otras latitudes del planeta.
Con información de Aristegui Noticias
Comentarios