México, sede por primera vez de la cumbre mundial de agencias reguladoras de medicamentos

Recientes

¡Adiós a la monja! Ahora, atracciones García trae a… ¿Alfredo Mercurio?

Un tremendo boom ha sido la llamada 'Monja más famosa de las redes sociales', y al parecer todo inició en Torreón, Coahuila. Ahora llega Alfredo Mercurio...

Aspirante republicano amenaza con enviar tropas a México si no se combate a los cárteles de la droga

Vivek Ramaswamy ha generado controversia al comparar a México con un "vecino con un perro fastidioso: los cárteles de la droga" y al amenazar con enviar tropas

Secuestrados siete jóvenes en Villanueva, Zacatecas: Autoridades en búsqueda

Siete jóvenes, con edades comprendidas entre los 14 y 18 años, fueron sacados de sus hogares y secuestrados por individuos armados en el municipio de Villanueva

En México hay un taco de 800 pesos… ¿De pechuga de ángel o qué?

Resulta que en TikTok se compartió un video en el que un hombre se comió un taco de casi 800 pesos, incluso se muestra la carta del restaurante, en Polanco...

Marcelo Ebrard recurre al Tribunal Electoral para resolver impugnación en Morena

Marcelo Ebrard Casaubón ha presentado un juicio ante el TEPJF en busca de una resolución por parte de la Comisión de Honor y Justicia de Morena con respecto...

Compartir

  • La Secretaria de Salud, Mercedes Juan, inauguró la X Reunión Internacional de Líderes de Agencias Sanitarias.
  • Asisten reguladores de 50 países de los cinco continentes, donde se produce el 90% de las medicinas y habita el 60% de la población mundial.
  • Participa las agencias sanitarias de EUA, China, Japón, Brasil, Unión Europea, Canadá, Corea del Sur, entre otros, y, por primera ocasión se integran la India, Rusia, España y El Salvador.

Este miércoles comenzó en la ciudad de México la Décima Cumbre Mundial de Titulares de Agencias Sanitarias Reguladoras de Medicamentos, que reúne a más de 50 países de los cinco continentes.

Por primera vez, México es sede de esta reunión global que agrupa a las autoridades sanitarias más importantes del mundo, donde se fabrica el 90% de las medicinas esenciales de la Organización Mundial de la Salud y habita más del 60% de la población; es decir, alrededor de 4,000 millones de personas.

Al inaugurar en la Cancillería la Cumbre Sanitaria de México, la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, destaco la relevancia de la cooperación internacional para encontrar las mejores regulaciones sanitarias que beneficien el acceso de los pacientes a productos médicos de calidad, seguridad y eficacia.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy jueves

Resaltó que en esta reunión participan las principales agencias sanitarias del  mundo, incluyendo Estados Unidos, China, Japón, Brasil, Unión Europea, Canadá, Australia, Corea del Sur, entre otras, y a ella se integra  por  vez primera a este bloque las agencias de la India, Rusia, España y El Salvador.

La titular de Salud afirmó que la política farmacéutica del gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, muestra avances sustanciales en mejora regulatoria y continuará siendo integral y efectiva en autorización de medicinas genéricas e innovadoras, con el fin de reforzar las condiciones de salud de la población y su acceso a medicamentos seguros y de calidad.

A su vez, el Comisionado Federal de COFEPRIS, Mikel Arriola, al agradecer la presencia de todos, explicó que México rompió récord de asistentes a las cumbres sanitarias, al estar representados medio centenar de países, lo que reafirma la capacidad de convocatoria de México y su liderazgo en América Latina.

Expuso que México ganó hace un año en China la sede por unanimidad, debido a las mejoras que ha realizado la agencia sanitaria a su marco regulatorio en materia de medicinas y vacunas, las cuales fueron reconocidas y certificadas por la Organización Panamericana de la Salud en 2012 y por la OMS en 2014.

También te puede interesar:  Autoridades del Tec habían sido advertidas sobre fragilidad de pasillos.

Detalló que en la agenda de tres días de la cumbre sanitaria se revisarán los retos y oportunidades de la agenda global en materia de regulación de medicinas genéricas y biotecnológicas, inspecciones de buenas prácticas de manufactura de fármacos, los mejores modelos de farmacovigilancia y la forma de fortalecer a las agencias sanitarias nacionales que aún carecen de un marco jurídico robusto y moderno para hacer frente a los retos de la globalización.

El titular de COFEPRIS concluyó diciendo que con este tipo cumbres internacionales se busca beneficiar a los pacientes de México y el mundo, a través de la cooperación y la convergencia regulatoria que permite facilitar su acceso a más y mejores terapias a menores costos.

Al dar la bienvenida a los jefes de las agencias sanitarias, a nombre de la Canciller Claudia Ruiz Massieu, el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Miguel Ruiz Cabañas, destacó que el gobierno mexicano sigue trabajando por la cobertura universal de salud y la ampliación del acceso de los mexicanos a los mejores productos médicos.

Comentarios