Zhi Dong Zhang: La captura del broker que abastecía a los cárteles mexicanos

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El arresto de Zhi Dong Zhang marca un giro en la lucha contra el narcotráfico en México y Estados Unidos. Este “broker en la sombra” era el responsable de asegurar el flujo de precursores químicos desde Asia hacia los laboratorios de drogas sintéticas en México, lo que lo convertía en una pieza clave para los cárteles mexicanos. Este operativo abre la puerta a una posible renovación de la colaboración entre las agencias de seguridad de ambos países.

El broker discreto del narcotráfico

A diferencia de los notorios capos del narcotráfico, Zhi Dong Zhang mantenía un perfil bajo, moviéndose discretamente entre los principales puertos de abastecimiento en Asia y México. Zhang, quien dominaba varios idiomas y tenía un conocimiento extenso de comercio global, organizaba las rutas para el transporte de insumos químicos esenciales para la producción de fentanilo, metanfetaminas y otras drogas sintéticas.

“El negocio del narcotráfico es, en realidad, un negocio de logística”, explica el periodista Óscar Balderas. Con estudios en comercio y habilidades en negociación, Zhang lograba movilizar cargamentos de Asia hacia los puertos mexicanos sin interrupciones, utilizando sus contactos y redes internacionales para esquivar la vigilancia en rutas clave.

También te puede interesar:  Operativo contra personas migrantes en Chiapas

Cooperación inédita entre fuerzas de seguridad

La captura de Zhang fue resultado de un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República (FGR). Este operativo demuestra un cambio en la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca fortalecer la colaboración interinstitucional para abordar amenazas de alto nivel como el narcotráfico.

La detención se efectuó tras un cuidadoso análisis de inteligencia que permitió ubicar a Zhang en su zona de movilidad entre el Estado de México y la Ciudad de México. El arresto, sin violencia ni resistencia, fue seguido de una orden de extradición hacia Estados Unidos, donde enfrenta cargos federales en Atlanta por delitos de tráfico de drogas y lavado de dinero.

Impacto en la relación México-Estados Unidos

El traslado de Zhang a Estados Unidos marca un momento importante en la cooperación entre ambos países. Durante el gobierno de López Obrador, la colaboración en seguridad había enfrentado desafíos, pero este arresto señala un nuevo compromiso del gobierno mexicano para trabajar con agencias como el Departamento de Justicia estadounidense.

También te puede interesar:  Funcionaria lleva a luchador retirado para capacitar policías

“Es el primer gran arresto del sexenio de Claudia Sheinbaum y abre la puerta a una cooperación más estrecha con Estados Unidos”, señaló Balderas, resaltando la importancia de este golpe operativo en la crisis de fentanilo que enfrenta el país vecino.

El poder de los brokers en el narcotráfico

Zhi Dong Zhang es uno de los muchos brokers que operan de manera discreta, pero con una influencia poderosa. Los brokers se encargan de asegurar que los insumos lleguen a su destino y permiten a los cárteles mover grandes cantidades de drogas. Zhang, bajo seudónimos como ‘Brother Wang’ y ‘BW’, utilizaba su red global para traficar drogas y manejar más de 150 millones de dólares en ganancias anuales.

Este arresto, lejos de ser el fin de una red de distribución, representa un cambio estratégico en el combate al narcotráfico transnacional.

Comentarios