Zerón, extitular de la AIC, ha sido ubicado en Israel: AMLO

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió el lunes a Israel que no dé protección a Tomás Zerón, un exfuncionario que estuvo a cargo de las investigaciones sobre la desaparición de 43 los estudiantes de Ayotzinapa, a quien abogados y padres de las víctimas acusan de manipular las pesquisas.

El Gobierno había dicho que Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), se encontraba en Canadá huyendo de la justicia.

«Ya hay aviso al gobierno de Israel de que se tiene orden de aprehensión ya girada en contra de este señor (Zerón) y que no debe considerarse como un perseguido político porque participó de hechos muy lamentables», dijo López Obrador durante su habitual rueda de prensa matutina.

También te puede interesar:  Innsbruck no logra revelar identidad de los normalistas en ADN de pruebas

«El gobierno de Israel no podría dar protección a una persona con estas características. No sería justo, ni humano, porque hay elementos suficientes para demostrar que actuó de manera indebida, con arbitrariedad», agregó.

En septiembre de 2014, policías coludidos con criminales atacaron a balazos a alrededor de 100 estudiantes, 43 de ellos nunca aparecieron. El caso es una herida abierta en México y su esclarecimiento se convirtió en una de las promesas de campaña de López Obrador.

También te puede interesar:  AMLO reconoce que no alcanzará a reformar el Poder Judicial

Organismos de derechos humanos sostienen que los estudiantes del magisterio de Ayotzinapa, en el estado sureño Guerrero, fueron ejecutados extrajudicialmente e incinerados en diferentes lugares, contrario a la versión oficial que asegura fueron asesinados y calcinados en un basurero de la zona.

Padres de los estudiantes han acusado a Zerón de sembrar un hueso para respaldar la primera versión del Gobierno de que los jóvenes fueron quemados y sus restos arrojados a un río.


Información de Reuters

Comentarios