Zerón, extitular de la AIC, ha sido ubicado en Israel: AMLO

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió el lunes a Israel que no dé protección a Tomás Zerón, un exfuncionario que estuvo a cargo de las investigaciones sobre la desaparición de 43 los estudiantes de Ayotzinapa, a quien abogados y padres de las víctimas acusan de manipular las pesquisas.

El Gobierno había dicho que Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), se encontraba en Canadá huyendo de la justicia.

«Ya hay aviso al gobierno de Israel de que se tiene orden de aprehensión ya girada en contra de este señor (Zerón) y que no debe considerarse como un perseguido político porque participó de hechos muy lamentables», dijo López Obrador durante su habitual rueda de prensa matutina.

También te puede interesar:  Padres de Ayotzinapa anuncian marcha próximo jueves

«El gobierno de Israel no podría dar protección a una persona con estas características. No sería justo, ni humano, porque hay elementos suficientes para demostrar que actuó de manera indebida, con arbitrariedad», agregó.

En septiembre de 2014, policías coludidos con criminales atacaron a balazos a alrededor de 100 estudiantes, 43 de ellos nunca aparecieron. El caso es una herida abierta en México y su esclarecimiento se convirtió en una de las promesas de campaña de López Obrador.

También te puede interesar:  Detienen al primer militar vinculado con Ayotzinapa

Organismos de derechos humanos sostienen que los estudiantes del magisterio de Ayotzinapa, en el estado sureño Guerrero, fueron ejecutados extrajudicialmente e incinerados en diferentes lugares, contrario a la versión oficial que asegura fueron asesinados y calcinados en un basurero de la zona.

Padres de los estudiantes han acusado a Zerón de sembrar un hueso para respaldar la primera versión del Gobierno de que los jóvenes fueron quemados y sus restos arrojados a un río.


Información de Reuters

Comentarios