Zerón, extitular de la AIC, ha sido ubicado en Israel: AMLO

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió el lunes a Israel que no dé protección a Tomás Zerón, un exfuncionario que estuvo a cargo de las investigaciones sobre la desaparición de 43 los estudiantes de Ayotzinapa, a quien abogados y padres de las víctimas acusan de manipular las pesquisas.

El Gobierno había dicho que Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), se encontraba en Canadá huyendo de la justicia.

«Ya hay aviso al gobierno de Israel de que se tiene orden de aprehensión ya girada en contra de este señor (Zerón) y que no debe considerarse como un perseguido político porque participó de hechos muy lamentables», dijo López Obrador durante su habitual rueda de prensa matutina.

También te puede interesar:  Pemex coloca 1,500 mln dlr en nuevo bono a cinco años: fuente

«El gobierno de Israel no podría dar protección a una persona con estas características. No sería justo, ni humano, porque hay elementos suficientes para demostrar que actuó de manera indebida, con arbitrariedad», agregó.

En septiembre de 2014, policías coludidos con criminales atacaron a balazos a alrededor de 100 estudiantes, 43 de ellos nunca aparecieron. El caso es una herida abierta en México y su esclarecimiento se convirtió en una de las promesas de campaña de López Obrador.

También te puede interesar:  Larry Rubin exige al Senado reformar el PJ sin partidismos

Organismos de derechos humanos sostienen que los estudiantes del magisterio de Ayotzinapa, en el estado sureño Guerrero, fueron ejecutados extrajudicialmente e incinerados en diferentes lugares, contrario a la versión oficial que asegura fueron asesinados y calcinados en un basurero de la zona.

Padres de los estudiantes han acusado a Zerón de sembrar un hueso para respaldar la primera versión del Gobierno de que los jóvenes fueron quemados y sus restos arrojados a un río.


Información de Reuters

Comentarios