Violencia en Querétaro: el asesinato de “La Flaca” y sus implicaciones

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Fernando González Núñez, conocido como “La Flaca” y señalado como líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Querétaro, fue el principal objetivo en un atentado el pasado sábado en el bar Los Cantaritos, en el centro de la capital queretana. La violencia del crimen organizado irrumpió en esta ciudad, dejando un saldo de diez personas muertas y trece heridas. Este suceso marca un capítulo oscuro en Querétaro, estado que hasta ahora se había mantenido relativamente alejado de este tipo de violencia.

¿Quién era “La Flaca” y qué lo llevó a este final?

Fernando González Núñez, de 31 años, lideraba un grupo del CJNG en Querétaro, enfocado en actividades ilícitas como el robo de hidrocarburos, y se encontraba en constante conflicto con el Cártel de Santa Rosa de Lima. En agosto, “La Flaca” utilizó redes sociales para reclutar sicarios, ofreciendo pagos semanales a quienes manejaran armas de fuego y publicando imágenes con armamento y chalecos tácticos.

González Núñez fue detenido dos veces este año, en marzo y agosto, por portación de armas, pero fue liberado en ambas ocasiones, lo que destaca una problemática en el sistema de justicia para mantener bajo custodia a líderes criminales peligrosos.

El ataque en Los Cantaritos: un asalto premeditado

El atentado en el bar Los Cantaritos fue brutalmente calculado. De acuerdo con Juan Luis Ferrusca Ortiz, responsable de seguridad en Querétaro, cuatro personas armadas con fusiles de asalto ingresaron al lugar, disparando y dejando una estela de muerte y destrucción. Entre las víctimas del ataque había tres mujeres, y hasta el momento, una persona ha sido detenida y puesta a disposición de la Fiscalía General.

También te puede interesar:  Sube a 26 la cifra de muertos en bar de Coatzacoalcos, Veracruz

Los agresores huyeron en una camioneta cuya matrícula fue identificada. Posteriormente, incendiaron el vehículo para eliminar evidencias, una táctica comúnmente empleada por el crimen organizado para evitar rastreos policiales.

También te puede interesar:  Tragedia en Querétaro: Niña de 4 años pierde la vida en kínder

Querétaro: un nuevo blanco del crimen organizado

El violento asesinato de “La Flaca” y sus consecuencias reflejan la creciente amenaza de los cárteles en regiones antes consideradas seguras. Este ataque genera preocupación entre la población queretana y exige una respuesta contundente de las autoridades para devolver la seguridad a sus habitantes y contener la infiltración del crimen organizado en el estado.

La escalada de violencia del CJNG y otros grupos criminales subraya la urgente necesidad de reforzar la seguridad en Querétaro y en otras regiones en riesgo, especialmente ante la capacidad de estos grupos para reclutar, operar y difundir su actividad a través de redes sociales, donde exponen un perfil peligroso e intimidante que afecta la tranquilidad de comunidades enteras.

Comentarios