Violencia en Querétaro: el asesinato de “La Flaca” y sus implicaciones

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Fernando González Núñez, conocido como “La Flaca” y señalado como líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Querétaro, fue el principal objetivo en un atentado el pasado sábado en el bar Los Cantaritos, en el centro de la capital queretana. La violencia del crimen organizado irrumpió en esta ciudad, dejando un saldo de diez personas muertas y trece heridas. Este suceso marca un capítulo oscuro en Querétaro, estado que hasta ahora se había mantenido relativamente alejado de este tipo de violencia.

¿Quién era “La Flaca” y qué lo llevó a este final?

Fernando González Núñez, de 31 años, lideraba un grupo del CJNG en Querétaro, enfocado en actividades ilícitas como el robo de hidrocarburos, y se encontraba en constante conflicto con el Cártel de Santa Rosa de Lima. En agosto, “La Flaca” utilizó redes sociales para reclutar sicarios, ofreciendo pagos semanales a quienes manejaran armas de fuego y publicando imágenes con armamento y chalecos tácticos.

González Núñez fue detenido dos veces este año, en marzo y agosto, por portación de armas, pero fue liberado en ambas ocasiones, lo que destaca una problemática en el sistema de justicia para mantener bajo custodia a líderes criminales peligrosos.

El ataque en Los Cantaritos: un asalto premeditado

El atentado en el bar Los Cantaritos fue brutalmente calculado. De acuerdo con Juan Luis Ferrusca Ortiz, responsable de seguridad en Querétaro, cuatro personas armadas con fusiles de asalto ingresaron al lugar, disparando y dejando una estela de muerte y destrucción. Entre las víctimas del ataque había tres mujeres, y hasta el momento, una persona ha sido detenida y puesta a disposición de la Fiscalía General.

También te puede interesar:  Ola de violencia en Reynosa, suman 20 muertos

Los agresores huyeron en una camioneta cuya matrícula fue identificada. Posteriormente, incendiaron el vehículo para eliminar evidencias, una táctica comúnmente empleada por el crimen organizado para evitar rastreos policiales.

También te puede interesar:  Jalpan, pueblo mágico

Querétaro: un nuevo blanco del crimen organizado

El violento asesinato de “La Flaca” y sus consecuencias reflejan la creciente amenaza de los cárteles en regiones antes consideradas seguras. Este ataque genera preocupación entre la población queretana y exige una respuesta contundente de las autoridades para devolver la seguridad a sus habitantes y contener la infiltración del crimen organizado en el estado.

La escalada de violencia del CJNG y otros grupos criminales subraya la urgente necesidad de reforzar la seguridad en Querétaro y en otras regiones en riesgo, especialmente ante la capacidad de estos grupos para reclutar, operar y difundir su actividad a través de redes sociales, donde exponen un perfil peligroso e intimidante que afecta la tranquilidad de comunidades enteras.

Comentarios