Vinculan a proceso a Alfredo Jalife por calumnia y difamación: Medidas cautelares impuestas

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León ha informado que Alfredo Jalife, analista experto en geopolítica, fue vinculado a proceso por los delitos de calumnia y difamación. La decisión fue tomada durante una audiencia celebrada por un juez de control en la ciudad.

Como medida cautelar, se le ha prohibido a Jalife acercarse a la víctima, Tatiana Clouthier, y a su domicilio. Además, se ha fijado un plazo de 60 días para el cierre de la investigación complementaria. Aunque los delitos no son considerados graves, el juez determinó estas medidas en el marco del proceso legal.

También te puede interesar:  Economía crecerá el próximo año, asegura López Obrador

Alfredo Jalife podrá llevar a cabo el proceso en libertad, considerando la naturaleza de los delitos que se le imputan. Estos hechos, que datan de agosto de 2022, fueron denunciados por Tatiana Clouthier el primero de diciembre de 2022. La denunciante alega que, a través de la plataforma YouTube, Jalife difundió imágenes y textos que consideró calumniosos en dos fechas distintas.

Adicionalmente, Clouthier mencionó haber sido objeto de publicaciones ofensivas en la red social Twitter. La orden de aprehensión contra Alfredo Jalife fue ejecutada por agentes ministeriales de Nuevo León el seis de diciembre de 2023 en la Ciudad de México, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de la capital.

También te puede interesar:  Suprema corte tendrá la última palabra sobre el Plan B, afirma Anaya

El analista fue trasladado a Monterrey para comparecer ante un Juez de Control y resolver su situación jurídica. La vinculación a proceso destaca la importancia de la responsabilidad en la difusión de información, incluso en plataformas virtuales, y el papel de la justicia en la protección de la reputación de los individuos.

Comentarios