Veracruz prohibe mutilar por estética a los animales

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El Congreso del estado de Veracruz aprobó sancionar a las personas que mutilen de manera estética o por apariencia a sus mascotas. De acuerdo con el dictamen que armoniza la Ley de Protección a los Animales con el Código Penal del Estado de Veracruz, quienes busquen modificar la apariencia de animales con fines no médicos serán sancionados, esta iniciativa presentada por el diputado Vicente Benítez González.

También te puede interesar:  Ejecutan a periodista en festival de hijos

Las modificaciones a la ley, durante la sesión de este jueves, especifica que se prohíbe la mutilación de animales cuyo objeto sea modificar su apariencia o conseguir un fin no médico, particularmente en cortes de cola, orejas, sección de las cuerdas vocales y extirpación de uñas y dientes.

También te puede interesar:  Riesgo de coronavirus es para ricos: Barbosa

“En nuestro país, estudios de las empresas productoras de alimentos para mascotas, revelan que 80 por ciento de los hogares mexicanos tienen algún tipo de mascota, lo cual implica que existe un número importante de animales que deben ser protegidos.

Debido a que las mutilaciones que sufren los animales, muchas veces se realizan sin anestesia, lo que provoca grandes dolores innecesarios a estos seres vivos”.

También te puede interesar:  Investigación de FGR contra Chumel Torres

En este sentido, el legislador detalló que en entidades como: Colima, Guanajuato, San Luis Potosí, Jalisco, Puebla, Nayarit, Yucatán, Quintana Roo, Chihuahua y la Ciudad de México; ya han legislado sobre la materia que versa en esta iniciativa, por lo que es necesario que Veracruz se sume a ellos.

Con información de Quadratin

También te puede interesar:  Grupo Salinas contraataca: Demandan a autores de noticias falsas contra Banco Azteca
Comentarios