Veracruz prohibe mutilar por estética a los animales

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Congreso del estado de Veracruz aprobó sancionar a las personas que mutilen de manera estética o por apariencia a sus mascotas. De acuerdo con el dictamen que armoniza la Ley de Protección a los Animales con el Código Penal del Estado de Veracruz, quienes busquen modificar la apariencia de animales con fines no médicos serán sancionados, esta iniciativa presentada por el diputado Vicente Benítez González.

También te puede interesar:  Los grandes mitos del comercio electrónico en México

Las modificaciones a la ley, durante la sesión de este jueves, especifica que se prohíbe la mutilación de animales cuyo objeto sea modificar su apariencia o conseguir un fin no médico, particularmente en cortes de cola, orejas, sección de las cuerdas vocales y extirpación de uñas y dientes.

También te puede interesar:  Ejecutan a periodista en festival de hijos

“En nuestro país, estudios de las empresas productoras de alimentos para mascotas, revelan que 80 por ciento de los hogares mexicanos tienen algún tipo de mascota, lo cual implica que existe un número importante de animales que deben ser protegidos.

Debido a que las mutilaciones que sufren los animales, muchas veces se realizan sin anestesia, lo que provoca grandes dolores innecesarios a estos seres vivos”.

También te puede interesar:  Xóchitl Gálvez reta a Sheinbaum a debatir: 'No le tengo miedo al presidente'

En este sentido, el legislador detalló que en entidades como: Colima, Guanajuato, San Luis Potosí, Jalisco, Puebla, Nayarit, Yucatán, Quintana Roo, Chihuahua y la Ciudad de México; ya han legislado sobre la materia que versa en esta iniciativa, por lo que es necesario que Veracruz se sume a ellos.

Con información de Quadratin

También te puede interesar:  Detienen a abogado que grabó y fotografió a mujer por debajo de su falda
Comentarios