Van 65,856 casos de COVID-19, ocupación hospitalaria es del 38%

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

En México se tienen registrados 65 mil 856 casos de COVID-19 y siete mil 179 defunciones, informó este sábado el director general de Epidemilogía de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra.

Del total de casos, 14 mil 253 permanecen activos, al tener un inicio de síntomas en los últimos 14 días. Además, hay 31 mil 663 casos sospechosos acumulados, señaló en conferencia de prensa.

Asimismo, se han estudiado a 215 mil 656 personas, de las cuales 118 mil 137 obtuvieron resultados negativos. La Ciudad de México y el Estado de México concentran la mayor cantidad de casos acumulados, con 18 mil 912 y 10 mil 606, respectivamente.

También te puede interesar:  Actor italiano atrapado con fallecida que tenía coronavirus

Destacó que en las últimas 24 horas se reportaron tres mil 329 casos nuevos de COVID-19 en el país, lo que representa un incremento de 5.3 por ciento con respecto al día anterior.

A nivel nacional, mencionó, la ocupación hospitalaria es de 38 por ciento. Esto representa nueve mil 206 camas IRAG de un total de 24 mil 042.

También te puede interesar:  Circula video de sicarios tras matar a cuatro en Uruapan; “Me vale lo que piensen nuestras mamacitas”, gritaron

Las entidades que registran la mayor ocupación de camas de hospitalización general son Guerrero con 76 por ciento, Ciudad de México con 69 por ciento y Estado de México con 58 por ciento.

Mientras que Baja California con 65 por ciento, Estado de México con 62 por ciento y Ciudad de México con 58 por ciento representan los estados de la República con la mayor ocupación de camas con ventilador.

Información de Notimex

Comentarios