UNAM pide a facultades regreso a clases presenciales

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llamó a los consejos técnicos de sus facultades y escuelas a acelerar el regreso a las clases presenciales.

«Hemos vivido alejados físicamente. Durante este periodo, la comunidad universitaria se comportó de manera ejemplar. Gracias a ello, podemos ya intensificar –y celebrar— el retorno presencial de todas y todos a nuestras instalaciones», expresó la UNAM en un comunicado oficial.

La Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus de la institución señaló que las condiciones actuales son las apropiadas para el regreso a las aula. Así, la UNAM llamó a los cuerpos colegiados para que se realicen los trabajos necesarios para el regreso a clases presenciales antes del fin de de este ciclo escolar.

También te puede interesar:  Confianza en labor de la UNAM en favor de personas migrantes

Las medidas se deberán seguir:

  • El uso obligatorio del cubrebocas en todos los espacios confinados, mientras que en espacios abiertos y en ausencia de compañía de otras personas podrá omitirse.
  • Procura la ventilación de los espacios cerrados a través de puertas y ventanas.
  • Evitar aglomeraciones y permanencia excesiva de personas en las actividades presenciales.
  • Estimar la sana distancia con criterios adecuados a las necesidades en espacios.
  • Limpiar periódicamente las superficies.

Comentarios