Un año de resiliencia: La lucha de Thalía tras sobrevivir a explosión

Recientes

Guerra de aranceles: Trump y China endurecen posturas

La confrontación comercial entre Estados Unidos y China alcanzó esta semana un nuevo nivel de tensión. El presidente Donald Trump anunció el miércoles un aum...

El beso revela qué sienten por ti

En un beso erótico en el cual hay intercambio de fluidos como la saliva, se lleva a cabo una comparación de sistemas inmunes de manera inconsciente, asegura el.

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

Compartir

El 29 de junio de 2023, Thalía despertó en un hospital con la mitad de su cuerpo cubierto de quemaduras tras una explosión de gas en su departamento. Esta es la desgarradora historia de su lucha y supervivencia.

Thalía, madre de tres hijos, jamás imaginó que una rutina diaria se convertiría en una pesadilla. Esa mañana, después de dejar a sus hijos en la escuela, regresó a su departamento sin sospechar que un simple chispazo cambiaría su vida para siempre. «Sentí el fuego en mi pecho y piernas, quedé paralizada. Apenas pude correr para evitar las llamas», relata.

Una vecina, alertada por sus gritos, actuó rápidamente apagando las llamas con una cubeta de agua, salvando su vida. Las autoridades determinaron que una fuga de gas se había filtrado a través del drenaje, acumulándose en el baño hasta que una chispa desencadenó la explosión.

Tras recibir primeros auxilios en Matamoros, Thalía fue trasladada a un hospital militar en Estados Unidos debido a la gravedad de sus quemaduras, que cubrían el 53% de su cuerpo. Fue sometida a numerosos procedimientos médicos, incluyendo la aplicación de vendajes y medicamentos fuertes que la mantuvieron inconsciente por varios días.

Pasó dos meses en la Unidad de Terapia Intensiva y otros 40 días hospitalizada. Su recuperación ha sido un proceso largo y doloroso, acompañado de procedimientos médicos como la aplicación de grapas quirúrgicas y el uso de una máscara de compresión facial personalizada, valorada en más de 1,000 dólares.

A lo largo de su recuperación, Thalía ha contado con el apoyo incondicional de su esposo, su familia y una red de amigos y conocidos que se unieron en cadenas de oración. Incluso el Papa Francisco, enterado de su caso, le envió un rosario que Thalía atesora con cariño.

A casi un año de la explosión, Thalía sigue en proceso de recuperación en su casa, acompañada de sus tres hijos. Aunque aún no ha sido dada de alta, su lucha diaria es un testimonio de su fuerza y determinación.

Thalía y su familia esperan que se haga justicia, ya que consideran que la empresa responsable del Gas Natural, Engie, en Matamoros debe rendir cuentas por la tragedia. Sin embargo, la empresa se ha negado a hacerse responsable de este caso, así como de pagar la indemnización.

También te puede interesar:  Sí merecemos justicia

La red de familiares y amigos ha organizado una exposición itinerante para sensibilizar a las autoridades y al público sobre los desafíos que enfrentan los sobrevivientes de quemaduras.

La historia de Thalía es un poderoso recordatorio de la fortaleza del espíritu humano. Su viaje hacia la recuperación es un testimonio de la resiliencia y el amor, y su lucha por la justicia refleja la importancia de la responsabilidad y la seguridad en nuestra sociedad.

Comentarios