Acrópolis cierra por ola de calor

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

La icónica Acrópolis, uno de los monumentos más emblemáticos de Grecia y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cerrará sus puertas a los turistas durante las horas más calurosas del miércoles. Esta medida se ha tomado en respuesta a la ola de calor que está azotando la capital griega, con temperaturas que se espera superen los 40 grados Celsius.

El cierre, que se realizará entre las 12 p.m. y las 5 p.m. (hora local), ha sido anunciado por la Oficina de Antigüedades de la ciudad de Atenas. Este sitio, construido sobre una colina escarpada y rocosa, es especialmente vulnerable a las altas temperaturas, lo que hace que las largas filas de turistas no tengan suficiente protección contra el sol abrasador.

El cierre de la Acrópolis durante los picos de calor no es un hecho aislado. Este año, ya se había cerrado en el mismo horario para proteger tanto a los trabajadores como a los visitantes, cuando las temperaturas superaron los 38 grados Celsius. En esas ocasiones, se habilitaron refugios temporales y se solicitó la asistencia de la policía y servicios de emergencia para ayudar a los turistas afectados por el calor.

También te puede interesar:  Grecia investiga posible brote de moco marino

La actual ola de calor, que se espera continúe hasta el jueves, ha llevado al Servicio Meteorológico Nacional Helénico a emitir una alerta naranja por calor, la segunda categoría más grave en su escala de alertas. Las altas temperaturas no solo representan un riesgo para los visitantes de la Acrópolis, sino también una amenaza significativa para la salud pública en general.

El calor extremo es uno de los riesgos naturales más mortales, como lo demuestran las más de 61,000 muertes registradas durante la ola de calor récord en Europa en 2022. La combinación del cambio climático provocado por el hombre y el fenómeno climático natural El Niño ha contribuido a elevar las temperaturas a niveles sin precedentes.

El calentamiento global, impulsado por la actividad humana, junto con los efectos de El Niño, ha resultado en veranos más calurosos y olas de calor más frecuentes y severas. Aunque El Niño es un fenómeno temporal, los científicos advierten que la tendencia a largo plazo del cambio climático continuará aumentando la frecuencia y gravedad de estas olas de calor.

También te puede interesar:  Adiós al invierno: ola de calor se aproxima en México

La situación en Grecia refleja un problema más amplio que afecta a muchas partes de Europa y el mundo. A medida que las temperaturas continúan aumentando, el riesgo de incendios forestales devastadores también se incrementa, poniendo en peligro tanto los ecosistemas naturales como las vidas humanas.

El cierre temporal de la Acrópolis durante las horas más calurosas del día es una medida necesaria para proteger a los turistas y trabajadores. Sin embargo, este acto subraya la urgencia de abordar el cambio climático y tomar medidas globales para mitigar sus efectos. La preservación de nuestros monumentos históricos y la protección de la salud pública dependen de nuestra capacidad para enfrentar y adaptarnos a estos desafíos ambientales.

Comentarios