UIF analiza usar dinero de cuentas congeladas para atender crisis

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la SHCP, Santiago Nieto, afirmó que se analiza utilizar el dinero de las cuentas congeladas para atender la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2.

Al llegar a Palacio Nacional a una reunión de trabajo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), respondió al cuestionamiento sobre si se había planteado que los recursos de las cuentas que confisca podrían ser utilizados para atender la crisis de salud.

“Sí, se ha planteado, por ejemplo en el tema del congelamiento de cuentas, actualmente tenemos cinco mil 400 millones de pesos congelados en los bancos por actividades ilícitas y 52 millones de dólares, no se ha podido movilizar porque no hay una disposición legal que nos permita hacerlo”.

También te puede interesar:  Reportera pregunta a AMLO hasta 4 veces sobre refinanciamiento de la deuda de Pemex y así responde el presidente

El funcionario federal detalló que “hemos pensado en solicitarle a la Fiscalía General de la Republica, vía la facultad que tienen ellos, para plantearle la extinción de dominio, que se lleven los casos ante los jueces especializados en materia civil para que se pueda extinguir el dominio sobre la mayor parte de estos bienes”.

Nieto Castillo puso como ejemplo de cuentas congeladas, vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación por unos dos millones de dólares, y otra de trata de personas por 80 millones de pesos; ambas cuentas “nadie las ha reclamado”.

También te puede interesar:  AMLO ofrece nuevas visas y trabajo para migrantes centroamericanos

Aseguró que hasta el momento la UIF, sobre congelamientos de cuentas, tiene 160 procesos de 2019 y 35 del presente año presentados ante la FGR, en espera de que se judicialicen las carpetas de investigación.

“Hay muchas que ya se han judicializado evidentemente, pero tenemos todavía otros procedimientos abiertos y la intención de la Unidad es trabajar como lo ha instruido el presidente López Obrador para tener una política cero tolerancia a la corrupción e impunidad”, puntualizó.

Información de Notimex

Comentarios