Tras protestas, AMLO reitera consulta para su permanencia

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el domingo, tras protestas en su contra realizadas en la víspera en varias ciudades del país, que en 2022 se llevará a cabo una consulta popular, en la que los votantes podrán decidir su permanencia en el puesto.

Su administración ha sido duramente criticada, entre otras cosas, luego de que el Producto Interno Bruto del país tuvo su primer descalabro en una década el año pasado, así como por las políticas que, según empresarios y opositores, han ahuyentado a la inversión extranjera.

«Viene la revocación de mandato. Es una reforma que yo promoví para que en el 2022 le pregunten a la gente: ¿quieres que continúe el presidente o que renuncie?», dijo en un video grabado desde la ciudad Palenque, en el sureño estado Chiapas.

También te puede interesar:  Joven provoca incendio en Tepoztlán por video para redes sociales

«Si la gente dice que renuncie el presidente, nos vemos. Si la gente dice que continúe el presidente, termino hasta el 2024, porque también soy demócrata y no soy partidario de la reelección», agregó.

El sábado, manifestantes en varias ciudades del país realizaron caravanas con automóviles organizadas en redes sociales para protestar en contra del gobierno, exigiendo la renuncia del presidente a un año y medio de haber tomado posesión.

También te puede interesar:  Florence Cassez volverá a México para denunciar a García Luna, Calderón y Loret de Mola

López Obrador sumó críticas en la cúpula empresarial recientemente, luego de que el plan de contingencia de su gobierno para enfrentar el golpe económico por el coronavirus se enfocó en sectores populares y de que empresarios se quejaron de no recibir apoyos suficientes.

Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo en abril que la única vía en la que la ciudadanía podía mostrar su descontento con la presidencia era en las urnas, ante la posibilidad que abrió el gobierno actual para la revocación de mandato del presidente.


Información de Reuters

Comentarios