Tras protestas, AMLO reitera consulta para su permanencia

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el domingo, tras protestas en su contra realizadas en la víspera en varias ciudades del país, que en 2022 se llevará a cabo una consulta popular, en la que los votantes podrán decidir su permanencia en el puesto.

Su administración ha sido duramente criticada, entre otras cosas, luego de que el Producto Interno Bruto del país tuvo su primer descalabro en una década el año pasado, así como por las políticas que, según empresarios y opositores, han ahuyentado a la inversión extranjera.

«Viene la revocación de mandato. Es una reforma que yo promoví para que en el 2022 le pregunten a la gente: ¿quieres que continúe el presidente o que renuncie?», dijo en un video grabado desde la ciudad Palenque, en el sureño estado Chiapas.

También te puede interesar:  México reporta 20 embarazadas con coronavirus

«Si la gente dice que renuncie el presidente, nos vemos. Si la gente dice que continúe el presidente, termino hasta el 2024, porque también soy demócrata y no soy partidario de la reelección», agregó.

El sábado, manifestantes en varias ciudades del país realizaron caravanas con automóviles organizadas en redes sociales para protestar en contra del gobierno, exigiendo la renuncia del presidente a un año y medio de haber tomado posesión.

También te puede interesar:  AMLO inaugura la primera línea del Tren Interoceánico

López Obrador sumó críticas en la cúpula empresarial recientemente, luego de que el plan de contingencia de su gobierno para enfrentar el golpe económico por el coronavirus se enfocó en sectores populares y de que empresarios se quejaron de no recibir apoyos suficientes.

Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo en abril que la única vía en la que la ciudadanía podía mostrar su descontento con la presidencia era en las urnas, ante la posibilidad que abrió el gobierno actual para la revocación de mandato del presidente.


Información de Reuters

Comentarios