Trabajador de Elektra fallece por COVID-19, era alumno de UACM

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad de México (UACM) responsabilizaron a Grupo Salinas por negligencia patronal, hecho que llevó a uno de sus compañeros a contagiarse de COVID-19 y fallecer, el pasado 27 de abril.

En la avenida Dolores Hidalgo, de la colonia San Felipe de Jesús en Ciudad de México, se localizan dos sucursales de Coppel y Elektra, abiertas pese a la contingencia por COVID-19.

También te puede interesar:  Este será el megapuente de cuatro días en noviembre

Mientras que la primera fue exhibida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) como una de las empresas que incumplen las medidas sanitarias; la segunda no fue revisada porque “sólo atendieron las denuncias de los trabajadores” que la la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) canalizó.

Ambas tiendas modificaron sus actividades al inicio de la Fase 3, en cuanto a sus horarios de atención a clientes, pero los trabajadores siguen con sus mismas labores, reportó SinEmbargo.

También te puede interesar:  Mujer policía es empujada al Metrobús: el agresor será investigado por tentativa de feminicidio

“Se atienden las denuncias que en la mayoría de los casos realizan los propios trabajadores por los diversos canales instalados para ello”, se respondió desde la dependencia.

Con información de SinEmbargo

Comentarios