Trabajador de Elektra fallece por COVID-19, era alumno de UACM

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad de México (UACM) responsabilizaron a Grupo Salinas por negligencia patronal, hecho que llevó a uno de sus compañeros a contagiarse de COVID-19 y fallecer, el pasado 27 de abril.

En la avenida Dolores Hidalgo, de la colonia San Felipe de Jesús en Ciudad de México, se localizan dos sucursales de Coppel y Elektra, abiertas pese a la contingencia por COVID-19.

También te puede interesar:  Velasco afirma que alianza tiene casi asegurados votos para reforma judicial

Mientras que la primera fue exhibida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) como una de las empresas que incumplen las medidas sanitarias; la segunda no fue revisada porque “sólo atendieron las denuncias de los trabajadores” que la la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) canalizó.

Ambas tiendas modificaron sus actividades al inicio de la Fase 3, en cuanto a sus horarios de atención a clientes, pero los trabajadores siguen con sus mismas labores, reportó SinEmbargo.

También te puede interesar:  ¡Otro! Dice Quico que el COVID-19 no existe

“Se atienden las denuncias que en la mayoría de los casos realizan los propios trabajadores por los diversos canales instalados para ello”, se respondió desde la dependencia.

Con información de SinEmbargo

Comentarios