‘Todas las pendejadas que puede decir uno cuando no hay compañeras’: profesor de la UP

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El ​9 de marzo, mientras se llevaba a cabo el paro de mujeres en México, al que alumnas del tercer semestre de la carrera de Derecho de la Universidad Panamericana (UP) decidieron unirse, el Lic. Alfonso Gómez Portugal, maestro de Teoría General de las Obligaciones, destacó durante su clase la ‘oportunidad’ de decir ‘pendejadas’ en ausencia de las compañeras.

«Todas las pendejadas que puede decir uno cuando no hay compañeras, ¿por qué no hacemos clases nada más así? Y que nos valga madre todo», se le escucha decir al notario público 162 de Ciudad de México (CDMX), en la grabación de su clase.

También te puede interesar:  México supera las 3,000 defunciones por COVID-19

Debido a que el docente mantuvo constantes comentarios cuestionando la valía de este tipo de protestas, estudiantes dirigieron una carta a las autoridades universitarias y visibilizaron el caso por medio de redes sociales.

«Van a investigar para su examen… Acuerdense que tengo buena memoria y las tareas son para los exámenes. Van a investigar y ahí le pasan la tarea a las chavas también, no vayan a ser envidiosos… Yo voy a hacer una pregunta antes bastante justa, equitativa y constitucional. ¿Cuándo es el día de los hombres? ¿Cuando tienen ustedes derecho a faltar sin que se les ponga falta? Yo desconozco, eh… ¿Dónde está la equidad de eso?, no estoy siendo sarcástico», dijo Gómez.

También te puede interesar:  Se viraliza fuerte carta de la madre de la Gobernadora Martha Érika Alonso

Así, gran parte del alumnado de la materia ha solicitado la intervención de las autoridades académicas en respuesta y garantía de los principios de humanidad y dignidad que supone la institución.

Además, la organización por parte de un grupo de alumnas se ha visto señalada y ellas personalmente atacadas por la posible publicación de sus datos. Una cuenta de Twitter ha comenzado a circular imágenes de las conversaciones de la Grupa en WhatsApp, donde la mujeres parte de la UP expresaron su molestia ante lo ocurrido.

Comentarios