‘Todas las pendejadas que puede decir uno cuando no hay compañeras’: profesor de la UP

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

El ​9 de marzo, mientras se llevaba a cabo el paro de mujeres en México, al que alumnas del tercer semestre de la carrera de Derecho de la Universidad Panamericana (UP) decidieron unirse, el Lic. Alfonso Gómez Portugal, maestro de Teoría General de las Obligaciones, destacó durante su clase la ‘oportunidad’ de decir ‘pendejadas’ en ausencia de las compañeras.

«Todas las pendejadas que puede decir uno cuando no hay compañeras, ¿por qué no hacemos clases nada más así? Y que nos valga madre todo», se le escucha decir al notario público 162 de Ciudad de México (CDMX), en la grabación de su clase.

También te puede interesar:  México celebra el Día del Periodista

Debido a que el docente mantuvo constantes comentarios cuestionando la valía de este tipo de protestas, estudiantes dirigieron una carta a las autoridades universitarias y visibilizaron el caso por medio de redes sociales.

«Van a investigar para su examen… Acuerdense que tengo buena memoria y las tareas son para los exámenes. Van a investigar y ahí le pasan la tarea a las chavas también, no vayan a ser envidiosos… Yo voy a hacer una pregunta antes bastante justa, equitativa y constitucional. ¿Cuándo es el día de los hombres? ¿Cuando tienen ustedes derecho a faltar sin que se les ponga falta? Yo desconozco, eh… ¿Dónde está la equidad de eso?, no estoy siendo sarcástico», dijo Gómez.

También te puede interesar:  René Bejarano regresa a la política con AMLO

Así, gran parte del alumnado de la materia ha solicitado la intervención de las autoridades académicas en respuesta y garantía de los principios de humanidad y dignidad que supone la institución.

Además, la organización por parte de un grupo de alumnas se ha visto señalada y ellas personalmente atacadas por la posible publicación de sus datos. Una cuenta de Twitter ha comenzado a circular imágenes de las conversaciones de la Grupa en WhatsApp, donde la mujeres parte de la UP expresaron su molestia ante lo ocurrido.

Comentarios