Tamaulipas y Baja California en la mira

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El empresario Julio César Almanza Armas fue asesinado horas después de criticar la inseguridad que viven los negocios en Tamaulipas. Este mismo mes mataron a Minerva Pérez Castro por lo mismo en Baja California.

El martes por la mañana, Julio César Almanza Armas estaba charlando por teléfono con el presidente nacional de la Confederación de Cámaras de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco), Octavio de la Torre. Lo que allí se trataba iba a ser la causa de la muerte de Julio César: la violencia, el crimen y la extorsión que viven los negocios en Tamaulipas.

 

El detonante de las quejas empresariales en este Estado fue el cierre de todos los establecimientos OXXO en Nuevo Laredo, en la frontera norte de México, 191 tiendas y siete estaciones de gasolina. Bajaron la persiana el viernes pasado y no abrirán hasta que no se den las condiciones de seguridad necesarias para ello. Sobre ese acontecer se había pronunciado en medios de comunicación Almanza Armas, vicepresidente de Asuntos Estratégicos Binacionales en las Fronteras de la Concanaco, además de responsable de la misma organización en Tamaulipas y Matamoros, donde fue baleado. “Solo unas horas después de hablar con él nos lo arrebataron”, lamentaba por teléfono De la Torre este miércoles.

También te puede interesar:  ¿Pareja de funcionario del IMSS pasea en helicóptero con vacunas?

Tamaulipas es el territorio norteño más cercano a Centroamérica, es decir, el camino más corto para los miles de migrantes que cruzan México buscando la frontera con Estados Unidos, por lo que el tráfico y la extorsión de personas se ha convertido en un suculento negocio para el crimen organizado. Además, es el Estado mexicano con más pasos fronterizos, 17 en total, por los que cruzan mercancías de toda clase, legales e ilegales, en un trasiego millonario controlado por las armas. Fue campo de trabajo de los temibles Zetas y del Cartel del Golfo, antecesores del actual Cartel del Noreste que acostumbra a extorsionar a empresarios para cobrarles el piso, el impuesto criminal que les permite abrir sus negocios cada día. “El Cartel del Noreste tiene células fuera de control”, explica Raúl Benítez Manaut, investigador de la UNAM experto en Seguridad. “Los empresarios no tienen otra opción que colaborar”, añade.

El fallecido Almanza Armas era consciente de todo ello y llevaba tiempo luchando contra la inseguridad de los establecimientos comerciales. Hoy viene a secundar sus últimas palabras Darío Mercado, vicepresidente de la Concanaco, que este miércoles iba camino de Tamaulipas. “En los últimos 20 años la criminalidad no ha dejado de crecer en Tamaulipas. Si antes controlaban estupefacientes y tráfico de personas, ahora buscan permear las cadenas de valor y se están convirtiendo en monopolios criminales de actividades lícitas”, explica por teléfono. Se refiere al sector primario, la agricultura, pero también a los mercados comerciales como las pollerías. “Obligan a los comerciantes a proveerse de sus productos al precio que ellos quieren y con sus condiciones”.

También te puede interesar:  Tomás Zerón, extitular de la AIC, huyó de México: Gertz Manero

En Tamaulipas consideran en alerta los municipios de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo y Matamoros. Y los “actores clave” serían el Cartel de Noreste y el de Jalisco Nueva Generación, pero también Los Escorpiones y Los Metros. Como una serpiente de mil cabezas, el crimen se bifurca por todos los caminos. “Es probable que algunas organizaciones se financien en estos nuevos mercados ilícitos para intentar disputar plazas al Cartel del Noreste, algo que podría ocurrir en el mediano plazo”, dice esta plataforma de análisis de seguridad.

El empresario De la Torre espera que se haga justicia y confía en las negociaciones con las Administraciones para incrementar la seguridad en todos los negocios del país. “Julio era querido y admirado por todos en la Concanaco, su padre fue también de esta organización. Ha dejado viuda y varios hijos, ahora estamos viendo cómo nos ocupamos de las necesidades que presenten. Nosotros solo somos ciudadanos de bien”.

Comentarios