Starbucks y aliados instalan AquaTower en comunidad rural de Toluca

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

En una muestra de solidaridad y compromiso social, Fundación Starbucks, en colaboración con Fundación Alsea A.C. y Fundación Planet Water, ha llevado a cabo la instalación de una AquaTower en la Escuela Primaria José Clemente Orozco, ubicada en la comunidad rural de El Tecomate, Toluca. Esta iniciativa busca abordar la escasez de agua potable que enfrentan diversas comunidades mexicanas, ofreciendo una solución sostenible y de largo plazo.

La AquaTower instalada en Toluca es la sexta de su tipo en México, precedida por proyectos exitosos en Aguascalientes, Querétaro, Jalisco, Oaxaca y Acapulco. Con capacidad para producir 1,000 litros de agua potable por hora, esta torre beneficiará a más de 1,800 personas en la comunidad, incluyendo a los estudiantes y maestros de la Escuela Primaria José Clemente Orozco.

También te puede interesar:  Abastecerá SACMEX a colonias de Iztapalapa ante suspensión del suministro de agua

El compromiso de Fundación Starbucks y sus colaboradores con el acceso al agua potable se remonta a más de una década, con programas que han impactado positivamente a comunidades en todo el mundo. En colaboración con Fundación Planet Water, han llevado a cabo proyectos similares en doce mercados, incluyendo México, donde han beneficiado a más de 10,000 personas.

También te puede interesar:  Ciclón Rosa se convierte en huracán

Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de Starbucks México, operado por Alsea, con el bienestar de las comunidades a las que sirve, y demuestra el poder transformador de la colaboración entre organizaciones comprometidas con el desarrollo sostenible y el acceso equitativo a los recursos básicos.

Comentarios