Starbucks y aliados instalan AquaTower en comunidad rural de Toluca

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En una muestra de solidaridad y compromiso social, Fundación Starbucks, en colaboración con Fundación Alsea A.C. y Fundación Planet Water, ha llevado a cabo la instalación de una AquaTower en la Escuela Primaria José Clemente Orozco, ubicada en la comunidad rural de El Tecomate, Toluca. Esta iniciativa busca abordar la escasez de agua potable que enfrentan diversas comunidades mexicanas, ofreciendo una solución sostenible y de largo plazo.

La AquaTower instalada en Toluca es la sexta de su tipo en México, precedida por proyectos exitosos en Aguascalientes, Querétaro, Jalisco, Oaxaca y Acapulco. Con capacidad para producir 1,000 litros de agua potable por hora, esta torre beneficiará a más de 1,800 personas en la comunidad, incluyendo a los estudiantes y maestros de la Escuela Primaria José Clemente Orozco.

También te puede interesar:  México cambia política migratoria para frenar migración de Centroamérica

El compromiso de Fundación Starbucks y sus colaboradores con el acceso al agua potable se remonta a más de una década, con programas que han impactado positivamente a comunidades en todo el mundo. En colaboración con Fundación Planet Water, han llevado a cabo proyectos similares en doce mercados, incluyendo México, donde han beneficiado a más de 10,000 personas.

También te puede interesar:  Regresa a México avión presidencial, sin comprador

Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de Starbucks México, operado por Alsea, con el bienestar de las comunidades a las que sirve, y demuestra el poder transformador de la colaboración entre organizaciones comprometidas con el desarrollo sostenible y el acceso equitativo a los recursos básicos.

Comentarios