Solicitudes de refugio de venezolanos en México creció 1000%

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La crisis humanitaria que atraviesa Venezuela, es producto del éxodo masivo de sus habitantes al exterior, más evidente en los países vecinos que también se ven afectados por ser los principales receptores de la inmigración venezolana.

En México, las solicitudes de refugio por parte de los ciudadanos del país sudamericano, creció en 1019% en un solo un año, al pasar de 361 casos en el 2016 a 4042 peticiones el año pasado, según cifras de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), de la Secretaría de Gobernación (Segob).

También te puede interesar:  'El Bronco' aclara video de 'la cadenita'

la Unidad de Política Migratoria de la Segob expresó al medio La Razón: “No se tiene conocimiento de que exista algún tipo de alertamiento para la entrada de venezolanos. No existen focos rojos. Las circunstancias actuales que enfrentan los venezolanos y el importante incremento en el arribo, en las de regularización, en las de refugio y de protección complementaria, ameritan que todas las autoridades involucradas en la atención de esta población apliquen los preceptos legales y reconocimiento de derechos que establecen las leyes mexicanas para todas las personas extranjeras”.

También te puede interesar:  STPS intervendrá si empresas no pagan completo

De enero a marzo de 2018 se han documentado mil 501 casos de venezolanos que solicitaron residencia temporal por primera vez y 424 han obtenido la residencia permanente por reconocimiento de refugio, de los cuáles, 13 ya residían en México.

Con información de La Razón

 

Comentarios