Solicitudes de refugio de venezolanos en México creció 1000%

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La crisis humanitaria que atraviesa Venezuela, es producto del éxodo masivo de sus habitantes al exterior, más evidente en los países vecinos que también se ven afectados por ser los principales receptores de la inmigración venezolana.

En México, las solicitudes de refugio por parte de los ciudadanos del país sudamericano, creció en 1019% en un solo un año, al pasar de 361 casos en el 2016 a 4042 peticiones el año pasado, según cifras de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), de la Secretaría de Gobernación (Segob).

También te puede interesar:  A un año del 19-S: Las imágenes más estremecedoras del sismo

la Unidad de Política Migratoria de la Segob expresó al medio La Razón: “No se tiene conocimiento de que exista algún tipo de alertamiento para la entrada de venezolanos. No existen focos rojos. Las circunstancias actuales que enfrentan los venezolanos y el importante incremento en el arribo, en las de regularización, en las de refugio y de protección complementaria, ameritan que todas las autoridades involucradas en la atención de esta población apliquen los preceptos legales y reconocimiento de derechos que establecen las leyes mexicanas para todas las personas extranjeras”.

También te puede interesar:  AMLO retira a Herrera para Banxico

De enero a marzo de 2018 se han documentado mil 501 casos de venezolanos que solicitaron residencia temporal por primera vez y 424 han obtenido la residencia permanente por reconocimiento de refugio, de los cuáles, 13 ya residían en México.

Con información de La Razón

 

Comentarios