Solicitudes de refugio de venezolanos en México creció 1000%

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La crisis humanitaria que atraviesa Venezuela, es producto del éxodo masivo de sus habitantes al exterior, más evidente en los países vecinos que también se ven afectados por ser los principales receptores de la inmigración venezolana.

En México, las solicitudes de refugio por parte de los ciudadanos del país sudamericano, creció en 1019% en un solo un año, al pasar de 361 casos en el 2016 a 4042 peticiones el año pasado, según cifras de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), de la Secretaría de Gobernación (Segob).

También te puede interesar:  La autobiografía de Isaac Chertorivski

la Unidad de Política Migratoria de la Segob expresó al medio La Razón: “No se tiene conocimiento de que exista algún tipo de alertamiento para la entrada de venezolanos. No existen focos rojos. Las circunstancias actuales que enfrentan los venezolanos y el importante incremento en el arribo, en las de regularización, en las de refugio y de protección complementaria, ameritan que todas las autoridades involucradas en la atención de esta población apliquen los preceptos legales y reconocimiento de derechos que establecen las leyes mexicanas para todas las personas extranjeras”.

También te puede interesar:  CDMX primero en combate al delito de trata de personas en Latinoamérica

De enero a marzo de 2018 se han documentado mil 501 casos de venezolanos que solicitaron residencia temporal por primera vez y 424 han obtenido la residencia permanente por reconocimiento de refugio, de los cuáles, 13 ya residían en México.

Con información de La Razón

 

Comentarios