Solicitudes de refugio de venezolanos en México creció 1000%

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La crisis humanitaria que atraviesa Venezuela, es producto del éxodo masivo de sus habitantes al exterior, más evidente en los países vecinos que también se ven afectados por ser los principales receptores de la inmigración venezolana.

En México, las solicitudes de refugio por parte de los ciudadanos del país sudamericano, creció en 1019% en un solo un año, al pasar de 361 casos en el 2016 a 4042 peticiones el año pasado, según cifras de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), de la Secretaría de Gobernación (Segob).

También te puede interesar:  Balacera y persecución de Aragón a México-Tacuba

la Unidad de Política Migratoria de la Segob expresó al medio La Razón: “No se tiene conocimiento de que exista algún tipo de alertamiento para la entrada de venezolanos. No existen focos rojos. Las circunstancias actuales que enfrentan los venezolanos y el importante incremento en el arribo, en las de regularización, en las de refugio y de protección complementaria, ameritan que todas las autoridades involucradas en la atención de esta población apliquen los preceptos legales y reconocimiento de derechos que establecen las leyes mexicanas para todas las personas extranjeras”.

También te puede interesar:  Se niega a pagar renta y amenaza con tirarse del balcón

De enero a marzo de 2018 se han documentado mil 501 casos de venezolanos que solicitaron residencia temporal por primera vez y 424 han obtenido la residencia permanente por reconocimiento de refugio, de los cuáles, 13 ya residían en México.

Con información de La Razón

 

Comentarios