SEP prevé regreso a clases para el 10 de agosto

Recientes

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Daniel Bisogno: el adiós a una figura del espectáculo mexicano

El mundo del entretenimiento en México está de luto. Daniel Bisogno, actor y conductor, falleció este jueves a los 51 años tras permanecer hospitalizado debi...

Compartir

Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que el retorno a clases el 10 de agosto incluye diversas medidas sanitarias, entre las que destaca el uso de cubrebocas obligatorio para estudiantes y personal educativo.

Durante la conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional, el titular de la SEP expuso que en otros países se está tomando la decisión de alejar a las personas, «no queremos cultivar el miedo al otro, sino la consideración hacia la otra persona, garantizando la salud e higiene».

Las medidas preventivas comienzan a partir del inicio del curso remedial que será las tres primeras semanas del regreso a clases, el cual se tomará de manera escalonada para regularizar a los alumnos que lo requieran.

«La asistencia de los alumnos será alternada por apellidos, los viernes asistirán el 50 por ciento de los alumnos más rezagados», refirió.

También te puede interesar:  Jesusa Rodríguez quiere que becas del Fonca desaparezcan

A su vez, señaló que habrá un diagnóstico personalizado para cada uno de los estudiantes y «los maestros pasarán al siguiente grado junto con sus alumnos y se detectarán posibles casos de abandono escolar», dijo.

«Regresaremos a clases solamente cuando el semáforo esté en verde, habrá nueve intervenciones», explicó al mencionar entre las medidas de protocolo está la de sanitizar y limpiar todas las escuelas semanas antes del regreso a clases.

Habrá tres filtros de corresponsabilidad, uno en el hogar antes de salir al plantel educativo, otro al entrar a la escuela y uno más al ingresar al salón de clases.

Las medidas de higiene serán permanentes por lo que se pedirá ayuda a los gobiernos estatales para que apoyen proporcionando jabón y gel, así como asegurar el suministro de agua, sobre todo en las escuelas más pobres.

También te puede interesar:  "Catástrofe generacional" en educación minará décadas de progreso: ONU

También se mantendrá el control de las y los maestros que presenten condiciones de riesgo de contraer el virus por padecer alguna enfermedad o tener un sistema inmunológico deficiente.

Se contempla que con señalización, indicar la circulación en un solo sentido para evitar contacto y se suspenden todas las ceremonias y actividades que impliquen reunirse.

Añadió que la calificación será responsabilidad de los maestros y anunció un concurso para determinar qué libro de experiencias resulta más ilustrativo de lo que se ha vivido en este periodo de confinamiento.

«Nos ha dejado cinco experiencias -el COVID-19-, el compromiso de las y los maestros, la corresponsabilidad de madres y padres de familia, el descubrimiento del aprendizaje autodidacta, la colaboración con gobiernos estatales para construir el sistema de educación a distancia y la capacitación en herramientas digitales.

Información de Notimex

Comentarios