SEP prevé regreso a clases para el 10 de agosto

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que el retorno a clases el 10 de agosto incluye diversas medidas sanitarias, entre las que destaca el uso de cubrebocas obligatorio para estudiantes y personal educativo.

Durante la conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional, el titular de la SEP expuso que en otros países se está tomando la decisión de alejar a las personas, «no queremos cultivar el miedo al otro, sino la consideración hacia la otra persona, garantizando la salud e higiene».

Las medidas preventivas comienzan a partir del inicio del curso remedial que será las tres primeras semanas del regreso a clases, el cual se tomará de manera escalonada para regularizar a los alumnos que lo requieran.

«La asistencia de los alumnos será alternada por apellidos, los viernes asistirán el 50 por ciento de los alumnos más rezagados», refirió.

También te puede interesar:  ¿Cómo le hacen para hacer el amor con cubrebocas?: Noroña

A su vez, señaló que habrá un diagnóstico personalizado para cada uno de los estudiantes y «los maestros pasarán al siguiente grado junto con sus alumnos y se detectarán posibles casos de abandono escolar», dijo.

«Regresaremos a clases solamente cuando el semáforo esté en verde, habrá nueve intervenciones», explicó al mencionar entre las medidas de protocolo está la de sanitizar y limpiar todas las escuelas semanas antes del regreso a clases.

Habrá tres filtros de corresponsabilidad, uno en el hogar antes de salir al plantel educativo, otro al entrar a la escuela y uno más al ingresar al salón de clases.

Las medidas de higiene serán permanentes por lo que se pedirá ayuda a los gobiernos estatales para que apoyen proporcionando jabón y gel, así como asegurar el suministro de agua, sobre todo en las escuelas más pobres.

También te puede interesar:  Así funcionará programa "Aprende en Casa" de la SEP

También se mantendrá el control de las y los maestros que presenten condiciones de riesgo de contraer el virus por padecer alguna enfermedad o tener un sistema inmunológico deficiente.

Se contempla que con señalización, indicar la circulación en un solo sentido para evitar contacto y se suspenden todas las ceremonias y actividades que impliquen reunirse.

Añadió que la calificación será responsabilidad de los maestros y anunció un concurso para determinar qué libro de experiencias resulta más ilustrativo de lo que se ha vivido en este periodo de confinamiento.

«Nos ha dejado cinco experiencias -el COVID-19-, el compromiso de las y los maestros, la corresponsabilidad de madres y padres de familia, el descubrimiento del aprendizaje autodidacta, la colaboración con gobiernos estatales para construir el sistema de educación a distancia y la capacitación en herramientas digitales.

Información de Notimex

Comentarios