Semáforo de COVID-19 pone a México, salvo Zacatecas, en rojo

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

A excepción de Zacatecas, todas las entidades del país se encuentran en riesgo máximo por la pandemia del COVID-19, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

«En este mapa se ven cómo están los estados en un momento del tiempo. Esta evaluación se hizo el 28 de mayo y es la más actualizada», dijo.

Con esta información, aseguró, comenzará la aplicación del semáforo que determinará qué actividades pueden reabrir en cada estado el próximo 1 de junio. De acuerdo con esa herramienta, se usarán cuatro colores para señalar el estado de la pandemia en cada entidad: verde, amarillo, naranja y rojo.

También te puede interesar:  Encuentran muerto al padre de Paty Manterola; ella le escribió esta emotiva carta de despedida

Cuando un estado está en rojo solo puede permitir el desarrollo de actividades esenciales como la minería, la construcción y la fabricación de transporte. Mientras que en el color naranja se podrán retomar actividades no esenciales a un nivel reducido.

También te puede interesar:  Nicolás Maduro aterriza en México

El subsecretario afirmó que cada mandatario decidirá las actividades que pueden abrir con base a esto. “La epidemia no ha concluido, tiene que completar varios ciclos de transmisión en varios puntos del país. No debe nadie confundirse de que se está en descenso, porque no es el caso“, indicó el funcionario.

Comentarios