SEP adjudica resultados PISA a la pandemia

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Leticia Ramírez Amaya, atribuyó los resultados de México en la prueba PISA 2022 a los desafíos impuestos por la pandemia de Covid-19. En un comunicado oficial, la dependencia señaló que la aplicación de la evaluación tuvo lugar durante la fase final de la emergencia sanitaria global, destacando que todos los países enfrentaron circunstancias excepcionales.

La SEP resaltó la adaptabilidad del sistema educativo mexicano frente a estas condiciones inusuales, subrayando los esfuerzos de estudiantes y docentes. La administración actual diseñó estrategias para salvaguardar la seguridad y el interés superior de los estudiantes, logrando el retorno del 100 por ciento de la matrícula una vez superada la contingencia.

También te puede interesar:  Sujeto se arroja a Macrobús de Guadalajara

Ante los resultados de PISA, la SEP abogó por un análisis contextual que considere las condiciones socioeconómicas y culturales de cada país para evitar interpretaciones simplistas. Se reconoció la necesidad de un cambio en el modelo educativo, agravado por la crisis sanitaria, evidenciando retos en matemáticas, español y ciencias.

La evaluación reveló que México experimentó un descenso menor en matemáticas y lectura en comparación con el promedio de los países de la OCDE. La SEP afirmó que el gobierno trabaja en el fortalecimiento de la escuela pública, con un enfoque humanista, científico y equitativo para favorecer el bienestar de los estudiantes.

También te puede interesar:  México registra 68,620 casos de COVID-19

Enfatizando el compromiso con la transformación educativa, se destacó la implementación del Plan de Estudio 2022 y la Nueva Escuela Mexicana. La SEP subrayó la transición hacia enfoques pedagógicos innovadores, como el aprendizaje por proyectos, incorporando todas las áreas del conocimiento y desarrollando habilidades socioemocionales.

La dependencia enfatizó la importancia de dedicar tiempo y esfuerzo a la consolidación de estos cambios, abogando por un modelo de evaluación formativa continuo y colectivo. La educación que se busca construir reconoce la diversidad étnica, sociocultural y lingüística de México, promoviendo valores como el respeto, la honestidad y la solidaridad, colocando siempre a los estudiantes en el centro del proceso educativo.

Comentarios