SEP adjudica resultados PISA a la pandemia

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

La Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Leticia Ramírez Amaya, atribuyó los resultados de México en la prueba PISA 2022 a los desafíos impuestos por la pandemia de Covid-19. En un comunicado oficial, la dependencia señaló que la aplicación de la evaluación tuvo lugar durante la fase final de la emergencia sanitaria global, destacando que todos los países enfrentaron circunstancias excepcionales.

La SEP resaltó la adaptabilidad del sistema educativo mexicano frente a estas condiciones inusuales, subrayando los esfuerzos de estudiantes y docentes. La administración actual diseñó estrategias para salvaguardar la seguridad y el interés superior de los estudiantes, logrando el retorno del 100 por ciento de la matrícula una vez superada la contingencia.

También te puede interesar:  México suma 94 defunciones por coronavirus

Ante los resultados de PISA, la SEP abogó por un análisis contextual que considere las condiciones socioeconómicas y culturales de cada país para evitar interpretaciones simplistas. Se reconoció la necesidad de un cambio en el modelo educativo, agravado por la crisis sanitaria, evidenciando retos en matemáticas, español y ciencias.

La evaluación reveló que México experimentó un descenso menor en matemáticas y lectura en comparación con el promedio de los países de la OCDE. La SEP afirmó que el gobierno trabaja en el fortalecimiento de la escuela pública, con un enfoque humanista, científico y equitativo para favorecer el bienestar de los estudiantes.

También te puede interesar:  ¡Sorpresa! CDMX otorga día libre en el Día de las Madres

Enfatizando el compromiso con la transformación educativa, se destacó la implementación del Plan de Estudio 2022 y la Nueva Escuela Mexicana. La SEP subrayó la transición hacia enfoques pedagógicos innovadores, como el aprendizaje por proyectos, incorporando todas las áreas del conocimiento y desarrollando habilidades socioemocionales.

La dependencia enfatizó la importancia de dedicar tiempo y esfuerzo a la consolidación de estos cambios, abogando por un modelo de evaluación formativa continuo y colectivo. La educación que se busca construir reconoce la diversidad étnica, sociocultural y lingüística de México, promoviendo valores como el respeto, la honestidad y la solidaridad, colocando siempre a los estudiantes en el centro del proceso educativo.

Comentarios