SEP adjudica resultados PISA a la pandemia

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Leticia Ramírez Amaya, atribuyó los resultados de México en la prueba PISA 2022 a los desafíos impuestos por la pandemia de Covid-19. En un comunicado oficial, la dependencia señaló que la aplicación de la evaluación tuvo lugar durante la fase final de la emergencia sanitaria global, destacando que todos los países enfrentaron circunstancias excepcionales.

La SEP resaltó la adaptabilidad del sistema educativo mexicano frente a estas condiciones inusuales, subrayando los esfuerzos de estudiantes y docentes. La administración actual diseñó estrategias para salvaguardar la seguridad y el interés superior de los estudiantes, logrando el retorno del 100 por ciento de la matrícula una vez superada la contingencia.

También te puede interesar:  Polémica en comunidad indígena: Queman libros de texto y denuncian contenidos

Ante los resultados de PISA, la SEP abogó por un análisis contextual que considere las condiciones socioeconómicas y culturales de cada país para evitar interpretaciones simplistas. Se reconoció la necesidad de un cambio en el modelo educativo, agravado por la crisis sanitaria, evidenciando retos en matemáticas, español y ciencias.

La evaluación reveló que México experimentó un descenso menor en matemáticas y lectura en comparación con el promedio de los países de la OCDE. La SEP afirmó que el gobierno trabaja en el fortalecimiento de la escuela pública, con un enfoque humanista, científico y equitativo para favorecer el bienestar de los estudiantes.

También te puede interesar:  Carlos Hank, Ricardo Salinas y Olegario Vázquez asesorarán a AMLO

Enfatizando el compromiso con la transformación educativa, se destacó la implementación del Plan de Estudio 2022 y la Nueva Escuela Mexicana. La SEP subrayó la transición hacia enfoques pedagógicos innovadores, como el aprendizaje por proyectos, incorporando todas las áreas del conocimiento y desarrollando habilidades socioemocionales.

La dependencia enfatizó la importancia de dedicar tiempo y esfuerzo a la consolidación de estos cambios, abogando por un modelo de evaluación formativa continuo y colectivo. La educación que se busca construir reconoce la diversidad étnica, sociocultural y lingüística de México, promoviendo valores como el respeto, la honestidad y la solidaridad, colocando siempre a los estudiantes en el centro del proceso educativo.

Comentarios